Nación
Revelan el misterio del accidente de avioneta donde viajaban los hermanos Mucutuy: Aerocivil entregó informe final
La Aeronáutica Civil reveló la investigación completa sobre este accidente aéreo en el que sobrevivieron cuatro menores de edad, los hermanos Mucutuy.
La Aeronáutica Civil dio a conocer el informe final sobre el accidente de una avioneta ocurrido el 1 de mayo de 2023, cuando se desplomó en la selva del Guaviare. En el incidente, cuatro niños, los hermanos Mucutuy, quedaron perdidos en la selva durante 39 días.
Las investigaciones concluyeron que el accidente fue provocado por la pérdida de potencia en uno de los motores, lo que se atribuye a fallas en el sistema de distribución de combustible. Estas fallas podrían haberse originado por problemas de mantenimiento o el desgaste de piezas que ya habían sufrido daños en un incidente previo de la aeronave en 2021.
El informe también detalla que la aeronave se precipitó de forma vertical, golpeando varios árboles antes de aterrizar violentamente. Esto ocurrió tras un intento fallido de realizar un acuatizaje forzoso en el río Apaporis.
El vuelo dio inicio a las 7:15 a. m. y, después de haber recorrido alrededor de 140 millas náuticas, la aeronave emitió una señal de emergencia “mayday” y el piloto informó que estaba experimentando pérdida de potencia y revoluciones por minuto (RPM), lo que lo llevó a intentar un aterrizaje de emergencia.
Lo más leído
Sin embargo, a las 7:32 a. m., el piloto reportó que había logrado recuperar el motor, pero solicitó permiso para volar a una altitud baja, aproximadamente a 5500 pies. Solo ocho minutos después, volvió a declarar una emergencia, indicando que intentaría realizar un acuatizaje en el río Apaporis.
A las 7:44 a. m., el piloto hizo su última comunicación, y 24 segundos después, la aeronave desapareció del radar. En ese momento, uno de los motores impactó contra un árbol, lo que provocó que la avioneta cayera verticalmente al suelo.
El informe reveló que los tres adultos que viajaban a bordo fallecieron de inmediato, mientras que los cuatro niños lograron salir de la aeronave por sus propios medios. Tras el reporte del accidente, las autoridades iniciaron un operativo de rescate, que rápidamente se convirtió en una operación de búsqueda al descubrir que los niños no se encontraban dentro de la aeronave, donde se hallaban los cuerpos de los adultos.
La operación, conocida como Operación Esperanza, fue llevada a cabo por la fuerza pública durante 39 días, con el objetivo de encontrar a los menores, quienes finalmente fueron rescatados el viernes 9 de junio de 2023.