Nación
Sismo en Colombia hoy: movimiento de 3,1 grados en Alvarado, Tolima, fue sentido por sus habitantes
Hasta el momento, no se habían reportado daños materiales ni heridos a causa de ese temblor.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
Danna Valeria Figueroa Rueda
Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

En la noche del jueves 23 de octubre, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró un sismo de magnitud 3,1 con epicentro en el municipio de Alvarado, Tolima. El movimiento ocurrió a las 7:28 p. m. y fue clasificado por la entidad como de profundidad superficial, menor a 30 km.
Según los datos técnicos difundidos por el SGC, la localización del epicentro quedó registrada en las coordenadas 4,61 ° de latitud y -74.99 ° de longitud.
El boletín indica que el evento fue analizado con 99 estaciones y que se generaron 29 reportes de percepción en la zona, con municipios cercanos como Alvarado (7 km), Anzoátegui (11 km) y Piedras (15 km). El estado del boletín figura como “manual”.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-10-23, 19:28 hora local Magnitud 3.1, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Alvarado - Tolima, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/rtF6t7w7vJ
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) October 24, 2025
Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni heridos a causa de ese temblor. Los informes y boletines recuerdan a la ciudadanía que, si sintieron el movimiento, se puede reportar a las plataformas oficiales del SGC para ayudar en la evaluación de intensidades.
Los parámetros técnicos publicados por el SGC calificó inicialmente el evento; el SGC suele actualizar sus boletines cuando se dispone de más información o de ajustes manuales en la localización.
Un sismo de magnitud 3,1 generalmente se percibe como un ligero movimiento en áreas cercanas al epicentro y raramente causa daños estructurales, salvo en construcciones muy vulnerables. No obstante, la profundidad superficial —es decir, cuando el foco sísmico está a menos de 30 km— puede hacer que la sensación sea más marcada en localidades próximas.
Alvarado es un municipio del departamento del Tolima con características rurales y una población que, por su cercanía al epicentro, fue la más reportada por percepción del sismo. Los organismos de socorro no han emitido comunicados que informen de emergencias relacionadas con este evento.
Tolima registra actividad sísmica recurrente por la dinámica tectónica del país. Este año se han reportado varios movimientos de baja y moderada magnitud en distintas zonas del departamento, aunque la mayoría no han derivado en incidentes de consideración. Esas series de temblores son monitorizadas por la entidad para determinar patrones y posibles réplicas.



