Regionales
Trasladan en avión a Bogotá a los soldados heridos por fuego amigo en Arauca
Según el Ejército Nacional, los integrantes de la Fuerza Pública se encuentran estables.

En la tarde de este lunes, 17 de febrero, la Tercera División del Ejército Nacional dio a conocer el traslado de los cuatro militares que terminaron heridos en medio de fuego amigo en Saravena, en el departamento de Arauca.
“#InformacionOficial los cuatro uniformados heridos hoy en zona rural de Saravena #Arauca fueron trasladados, hace pocos minutos, en un avión medicalizado del @FuerzaAereaCol con destino a Bogotá, en donde recibirán atención especializada en el @HOMILCOL para su pronta recuperación. Los militares se encuentran estables y fuera de peligro”, informaron.
#InformacionOficial los cuatro uniformados heridos hoy en zona rural de Saravena #Arauca fueron trasladados, hace pocos minutos, en un avión medicalizado del @FuerzaAereaCol con destino a Bogotá en donde recibirán atención especializada en el @HOMILCOL para su pronta… pic.twitter.com/LWtpWXM4Hu
— Octava División del Ejército Nacional (@Ejercito_Div8) February 17, 2025
Lo que se ha conocido es que dos grupos del Ejército Nacional se encontraron en una zona oscura, por lo que uno de ellos abrió fuego dejando a dos militares muertos y cuatro más heridos, en consecuencia, los trasladaron hasta la capital del país.
Ahora, desde el Ejército Nacional anunciaron las respectivas investigaciones del caso para establecer qué fue lo que ocurrió en realidad.
Lo más leído
“De acuerdo con las primeras informaciones, en el desarrollo de maniobras tácticas y en hechos que son materia de investigación, lamentablemente fallecieron dos de nuestros uniformados, los soldados profesionales Jairo Guillermo Arévalo Atencia y Víctor Manuel González Aguilar. Así mismo, cuatro uniformados más resultaron heridos y fueron trasladados a un centro médico especializado donde a esta hora reciben atención”, dijeron desde la institución militar.
SEMANA conoció que esta operación iba dirigida contra unos importantes cabecillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en esta zona del departamento del Cauca en la que se registró el lamentable hecho.

Es tan compleja la situación en esta parte del país, que el alcalde de Arauca, Juan Qüenza, le envió un duro mensaje al gobierno del presidente Gustavo Petro en diálogo con este medio de comunicación.
“Nosotros en el departamento de Arauca estamos abandonados por el Gobierno nacional, que ha descuidado tanto la inversión social, lo que ocurre en el departamento, que es el cúmulo del descuido del Estado. Al ministro lo conocemos cuando hay una masacre en Arauca, va y hace un consejo de seguridad donde no escucha a nadie y no toma decisiones contundentes, y les han dado la orden a los miembros de la Fuerza Pública de reducir su accionar porque estos grupos estaban en mesas de diálogos”, dijo el mandatario local.
Las operaciones militares en la zona continuarán con el fin de debilitar a esta guerrilla en el departamento de Arauca que ataca a la población civil, pero también a los integrantes de las Fuerzas Militares.