Santa Marta
Tres miembros de la banda Los Neutrales serán condenados por defraudación de energía en Santa Marta
Desde la empresa Air-e adelantan operativos para poder detectar estos robos en diferentes zonas del Caribe.


El robo de energía en el Caribe colombiano se ha convertido una práctica recurrente por parte de los usuarios, por lo que las autoridades han desplegado todo un operativo para hacerle frente a esta compleja situación que deja millonarias pérdidas a las empresas comercializadoras.
Se conoció que el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Santa Marta ha confirmado que en los próximos días va a emitir una sentencia condenatoria contra tres integrantes de la organización criminal conocida como Los Neutrales, quienes deberán responder ante la justicia por los delitos de concierto para delinquir y defraudación de fluidos.
Dicha organización delincuencial fue desarticulada por parte de la Fiscalía General de la Nación tras varios meses de investigación, que fueron apoyados por integrantes de la Policía Nacional, pero también de expertos de la empresa Air-e.

En medio de las pesquisas, las autoridades lograron determinar que estas personas se dedicaban a alterar el servicio de energía en diferentes puntos de la capital del Magdalena.
Lo más leído
Los capturados en medio de estos operativos de las autoridades judiciales fueron identificados como Luis Alfredo Polo Cadena, Jhon Jairo Fernández Rodríguez y Dámaso Guerrero Acosta, quienes aceptaron su responsabilidad luego de que la Fiscalía los dejara en evidencia durante las audiencias preliminares.
En medio de la diligencia judicial, el representante del ente acusador mostró pruebas como interceptaciones telefónicas y registros en varios inmuebles de los barrios Ciudadela 29 de Julio, Parques de Bolívar, Villa Bella y El Pando, donde los comprometían directamente en los hechos denunciados por las autoridades.
Durante el proceso judicial, se conoció que las autoridades lograron que siete usuarios que solicitaron los servicios ilegales de este grupo criminal reconocieran su participación y llegaran a acuerdos conciliatorios con la justicia. Lo anterior, evitó que los procesos avanzarán en su contra desde lo judicial.

¿Cómo delinquían los neutrales?
Tras varios meses de investigación, las autoridades pudieron establecer que los integrantes de Los Neutrales lo que hacían era manipular los equipos de medición eléctrica, instalar transformadores de forma ilegal y ejecutar otras prácticas fraudulentas que afectaban el suministro del servicio de energía, ocasionando pérdidas tanto a la empresa Air-e como a la comunidad en general.
Según las investigaciones, los implicados operaban bajo una estructura criminal organizada, tal como quedó en evidencia en las llamadas que los agentes de inteligencia lograron interceptar. En medio de estas labores de inteligencia, las autoridades pudieron determinar quiénes eran los usuarios que buscaban los servicios ilegales de esta banda.
Por su parte, Fermín De la Hoz Torrente, gerente de Servicios Jurídicos de Air-e Intervenida, celebró el avance del proceso judicial como un paso firme en la lucha contra la defraudación de energía.
“Este fallo representa un respaldo importante a nuestras acciones legales. Quienes se apropien ilegalmente del servicio se enfrentan a penas de hasta seis años de prisión y significativas sanciones económicas, que pueden aumentar si se combinan con otros delitos como concierto para delinquir”, afirmó.
SEMANA conoció que la empresa Air-e lidera con la Fiscalía cerca de 600 procesos penales por hurto y defraudación de fluidos en varias zonas del Caribe colombiano.