Valledupar
A Claudia Carrasquilla la enredan falsas interceptaciones para enviar a prisión a policías señalados de ser una peligrosa banda
La exfiscal, que se autodenominó como La dama de hierro de Medellín, fue acusada formalmente.

SEMANA conoció los hechos que un fiscal relató sobre la manera en que la exfiscal de Medellín Claudia Carrasquilla, hoy concejal de Medellín, habría violado la ley para lograr la captura y posterior encarcelamiento de policías señalados de ser parte de una organización criminal.
La audiencia se realizó el 20 de mayo y aunque se transmitió de manera virtual, tuvo sede en la ciudad de Valledupar. ¿Por qué?

Porque según el representante del ente al que anteriormente representó Claudia Carrasquilla, en 2014 cuando era fiscal en Medellín, presentó ante un juez de control de garantías documentos como si los hubiera firmado ella para lograr la captura de por lo menos dos policías señalados de pertenecer a la peligrosa banda Primero de Mayo en Valledupar.
“En ejercicio de sus funciones firmó cinco documentos públicos espurios cuando ella no estuvo presente (...). En los documentos públicos mencionados se consignaron falsedades, porque en todos los formatos que contienen las declaraciones juradas de ampliaciones, la doctora Claudia Victoria Carrasquilla Minami estampó su firma en señal de que estuvo presente al momento de su creación, no obstante, se estableció dentro de esta investigación que la doctora no estuvo presente en las diligencias”, dijo el fiscal.
Además, explicó que la exfiscal: “Tenía sede en la ciudad de Medellín, no tiene desplazamientos a otras ciudades, además de que no existe constancia de su ingreso en las instalaciones de los mencionados establecimientos carcelarios de Valledupar, Cesar, en las calendas (fechas) señaladas, pese lo cual aparece firmando dichos documentos creados en la ciudad Valledupar”.
El fiscal delegado relató también que la exfiscal y hoy concejal de Medellín expuso interceptaciones telefónicas inexistentes, “tanto en las audiencias de solicitud de orden de captura como en la de imposición de medida de aseguramiento”, en las cuales, “insistentemente se hacía referencia a interceptaciones, supuestamente obtenidas”, pero los policías acusados de pertenecer a la banda “nunca estuvieron interceptados”.
Frente a los delitos que se le formularon, de falsedad en documento y fraude procesal, Claudia Carrasquilla, de 58 años, dijo que es inocente.
“Con gallardía demostraré mi inocencia. ¡Confío plenamente en el debido proceso! Con la frente en alto enfrenté la audiencia en Valledupar y llegaré hasta el final, con firmeza y sin miedo. He destapado corrupción, y por eso me atacan”, escribió en X.
Con gallardía demostraré mi inocencia. ¡Confío plenamente en el debido proceso!
— Claudia Carrasquilla Minami (@claudiacarrasq) May 22, 2025
Con la frente en alto enfrenté la audiencia en Valledupar y llegaré hasta el final, con firmeza y sin miedo.
He destapado corrupción, y por eso me atacan: Gustavo Francisco, Isabel Zuleta, Daniel… pic.twitter.com/INltAC5pTF
Claudia Carrasquilla, hoy concejal del Centro Democrático en Medellín, agregó: “A sus calumnias respondo con hechos. No tengo rabo de paja. Su persecución solo me impulsa a seguir revelando sus ollas podridas. Prepárense, lo que viene va a doler… ¡Aquí hay concejal para rato!”.