Nación
Identificaron a los asesinos de la familia de pastores en Aguachica. Esto es lo que se sabe
SEMANA conoció los avances del proceso de investigación que llevan los detectives para esclarecer y judicializar a los responsables de la masacre de los Lora Rincón en Aguachica.
SEMANA reveló en la edición impresa de este sábado, 1 de febrero, los avances de la investigación que adelantan las autoridades para esclarecer la masacre de la familia Lora Rincón, cometida el 29 de diciembre en Aguachica, Cesar. El crimen conmocionó al país y, además de los cuatro fallecidos en este hecho, les siguen el rastro a dos homicidios más que tendrían relación con el expediente.
Entre tantas cosas, fuentes cercanas al proceso detallaron que ya fueron identificados los sujetos que dispararon en contra de Marlon, Yorley, Ángela y Santiago. Ellos no han sido capturados y, de momento, se sabe que permanecen en diferentes regiones del país. Sus rostros quedaron en evidencia en cámaras de seguridad que fueron analizadas con lupa por destacados funcionarios.
“Las pruebas técnicas recopiladas por los investigadores judiciales permitieron establecer con precisión los nombres y alias de los responsables del homicidio múltiple”, explicó una de las fuentes consultadas.
Todas las líneas de investigación siguen abiertas y la posibilidad de un error de los sicarios es la que cobra mayor relevancia. La tesis preliminar de los detectives es que Ángela, la hija de los pastores evangélicos, habría sido confundida con otra mujer que vestía prendas similares y que, posiblemente, era realmente a quien querían matar al mediodía de ese domingo en el restaurante de Aguachica.
Lo más leído
Las víctimas estaban almorzando en un establecimiento comercial. En otra mesa se encontraba Zaida Andrea Sánchez Polanco, distinguida con el alias de la Diabla, quien fue la pareja sentimental de Alexander González, alias el Calvo, cuyo cadáver apareció en las aguas de un río en el municipio de El Banco, en el Magdalena.
Alias el Calvo tenía un cuestionado pasado judicial y las autoridades lo acusaron de tener vínculos con economías ilícitas, principalmente con el narcotráfico, con injerencia en ese sector del departamento del Cesar, un corredor estratégico para el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Clan del Golfo y organizaciones criminales de orden local, entre otros actores ilegales.
Alias la Diabla también murió en Medellín el 22 de enero. Ella fue atacada a disparos cuando descendía de una camioneta en un aparente ajuste de cuentas, según las primeras averiguaciones de las autoridades. La mujer fue indiciada por los delitos de homicidio y hurto, y también se declaró víctima por lesiones personales, hurto calificado, injuria y calumnia.
Los funcionarios investigan si los tres crímenes tienen relación y aceleran la búsqueda de los responsables en diferentes puntos de Colombia. SEMANA conoció que este proceso fue priorizado por la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.