Opinión
Gazatumbo
¿Será que se está cocinando crear una definición especial para el Catatumbo para prevenir que en ella exista el control territorial y militar como corresponde?
Aparte de la evidente crisis que se vive en el Catatumbo, algo difícil de entender y mucho más grave podría estar cocinándose. En medio de todo el escándalo generado por la crisis con Estados Unidos y los trinos del jefe de Estado entre gallos y medianoche, sus declaraciones al día siguiente dejan ver una crisis más grave en ciernes. Me explico.
El presidente dijo: “¿Qué es lo que vemos en estos días? Vemos una fuerza extranjera ocupando el territorio. Todos nosotros dijimos, jamás una fuerza extranjera entrará a Colombia porque nos haremos matar. Hemos perdido mucho el territorio porque no nos hemos hecho matar. Pero lo que hay en el Catatumbo es una fuerza extranjera ocupando el territorio. Por eso yo dije en alguno de mis trinos que este es un problema de soberanía nacional”. Gravísimo.
Las palabras del presidente de la república son aún más alarmantes cuando se revisa lo que dijo el dictador Nicolás Maduro hace dos semanas, cuando envió a su ejército a realizar ejercicios militares en la frontera con Colombia que resultaron en denuncias de la ciudadanía acerca de sobrevuelos de naves de combate y tanques en la zona fronteriza. “Diosdado Cabello se encuentra al frente de todos estos procedimientos y operativos. Está por allá apoyando al pueblo de Colombia en el Catatumbo. Pero está en tiempo real informándome de todo”, afirmó. Nótese cómo Maduro, que de despistado no tiene nada y que cuando quiere mandar un mensaje lo manda, se refiere al pueblo colombiano y nunca al Gobierno de Gustavo Petro o al Estado colombiano. Raro.
Sobre el tema, hablé con el gobernador de Norte de Santander. Al ser confrontado con las declaraciones del presidente Petro, él, que es el responsable de la zona, dijo: “De allá para acá, de lo que conozco, no hay información de que hubiera entrado el ejército venezolano. No tenemos esa información de personas que hubieran estado en el territorio”. Algo que refuta completamente al mandatario. Sin embargo, cuando lo presioné para una mayor firmeza sobre su respuesta, aseguró: “Seguramente el presidente tiene inteligencia militar que yo no tengo”. Muy diplomático.
Lo más leído
Sobre el episodio, entonces, varias preguntas: ¿es cierto que estamos perdiendo territorio ante una fuerza extranjera? ¿Cuando Gustavo Petro habla de fuerza extranjera, está hablando de Venezuela? ¿Habla de militares venezolanos o es que considera que el ELN es ahora un ejército con apoyo de Miraflores? Terrorífico.
Pero existe también otro escenario: que Gustavo Petro esté mintiendo y que todo sea como dice el gobernador del departamento. Uno de los dos está diciendo la verdad, pero no es posible que sean los dos. ¿Por qué habrían mentido el presidente o el gobernador? Igual de grave. En todo caso estaríamos perdiendo territorio con Venezuela. ¿Nos vamos a hacer matar, como adelantó?
Y es ahí donde sale a la luz una de las versiones más preocupantes de todo lo que lamentablemente está pasando en el Catatumbo: que se están sumando intereses para crear la narrativa de que es necesario que la zona sea considerada una zona independiente en disputa, producto de un conflicto interno en medio de los intereses de dos naciones, algo así como una Franja de Gaza a lo colombiano: un “Gazatumbo”.
La hipótesis es tan descabellada como preocupante, pero nada se puede descartar por estos días de rupturas políticas y económicas de domingos por la madrugada. ¿Será que se está cocinando crear una definición especial para el Catatumbo para prevenir que en ella exista el control territorial y militar como corresponde?
Lo único cierto es que todo este descontrol y las versiones encontradas solo benefician a quienes en este momento reinan en el área, y estos son los narcotraficantes del ELN, que son financiados y respaldados por el mayor traqueto de Suramérica: Nicolás Maduro. Y el favor, lamentablemente, lo está haciendo el presidente de Colombia, Gustavo Petro.