Lunes, 19 de mayo de 2025 - ISSN 2745-2794
SuscribirseCrear cuentaIniciar Sesión
Lunes, 19 de mayo de 2025 - ISSN 2745-2794
SuscribirseCrear cuentaIniciar Sesión
  • Últimas Noticias
  • Nación
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Deportes
  • Tecnología
  • El Debate
  • Impresa
  • Semana TV
  • Semana Play
  • Salud
  • Opinión
  • Educación
  • Cultura
  • Loterías
  • Noticias Estados Unidos
  • Turismo
  • Cómo
  • Vehículos
  • Finanzas Personales
  • Sostenible
  • Confidenciales
  • Especiales
  • Gente
  • Actualidad
  • Foros Semana
  • Mejor Colombia
  • Mujeres
  • Contenido en colaboración
  • Semana Rural
  • Galerías
  • Emprendimientos
  • Empleos Colombia
Lunes, 19 de mayo de 2025 ISSN 2745-2794
  • Semana TV
  • Semana Play
  • El Debate
  • Economía
  • Tecnología
  • Nación
  • Mundo
  • Política
  • Cómo
  • Turismo
  • Loterías
  • Noticias Estados Unidos
  • Deportes
  • Vehículos
  • Gente
  • Actualidad
  • Salud
  • Opinión
  • Cultura
  • Impresa
  • Sostenible
  • Videos
  • 4 Patas
  • Mejor Colombia
  • Foros Semana
  • Cocina
  • Especiales
  • Mujeres
  • Contenido en Colaboración
  • Vida Moderna
  • Finanzas Personales
  • Confidenciales
  • Educación
  • Semana Rural
  • Empleos Colombia
SuscribirseIniciar Sesión
  • Síguenos:
  • Youtube
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Suscribirse
Tendencias|Empleo en Colombia |Giro de Italia|Loterías|Estados Unidos|Gustavo Petro
  1. Semana

  2. |
  3. Opinión

OPINIÓN

La inclusión y la diversidad, una ventaja competitiva en las organizaciones

A través de diferentes estrategias, la entidad ha generado un ambiente propicio de trabajo en el que reinan la tolerancia, el respeto por las diferencias y un sentido generalizado de bienestar que se refleja en resultados positivos, como la certificación Great Place to Work.

Mariana Estrada Gómez
13 de enero de 2021

* Este es un contenido periodístico de la Alianza Grupo Río Bogotá: un proyecto social y ambiental de la Fundación Coca-Cola, el Banco de Bogotá del Grupo Aval, el consorcio PTAR Salitre y la Fundación SEMANA para posicionar en la agenda nacional la importancia y potencial de la cuenca del río Bogotá y sensibilizar a los ciudadanos en torno a la recuperación y cuidado del río más importante de la sabana.

Las democracias y las economías de mercado son un producto histórico que seguirá perfeccionándose con el paso del tiempo, en la mayor parte de las sociedades occidentales, gracias a las conquistas de derechos individuales y colectivos que hacen posible la realización personal, la convivencia y la construcción de un futuro compartido. Estos procesos de cambio han estado expuestos a grandes tensiones –ideológicas, políticas y culturales–, de tal manera que en la actualidad existe una conciencia más amplia acerca de la necesidad de impulsar, en ámbitos concretos, los principios y valores que orientan estas transformaciones sociales. 

Puede leer: La innovación digital al servicio del cliente

A la luz de lo anterior, y teniendo en cuenta que uno de los desafíos que continúa latente para avanzar en la consolidación de una sociedad progresista en Colombia, consiste en superar todas las formas de discriminación. Por razones relativas a la identidad de género, el Banco de Bogotá se ha unido a estos esfuerzos fortaleciendo su política de Derechos Humanos, en consonancia con el Pacto Global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para ello, estableció entre sus líneas estratégicas la promoción de la inclusión, la diversidad y la equidad de género en la organización, y en los procesos de atracción, remuneración y formación del talento humano.

Hace dos años se puso en marcha la iniciativa de transformación cultural, bajo el Sello Cultura BdB, con la creación de la mesa de inclusión y género, cuyo propósito es mejorar y promover el entendimiento sobre la importancia de la equidad de género y la diversidad en el Banco, mediante la adopción de una cultura más humana y libre de discriminación, creativa y diversa, gracias a la cual se puedan alinear los objetivos personales y organizacionales. Como complemento de este espacio, se definió una línea base para diagnosticar el estado actual del banco en materia de diversidad, para así formular los lineamientos de política de los próximos años.

Le recomendamos: La sostenibilidad empieza en casa

Por otra parte, entendiendo que para lograr la madurez de la cultura en torno a la inclusión y la diversidad se requiere un trabajo continuo de educación, en 2019 se emprendió un amplio programa de formación que abarca conversatorios sobre temas como violencia de género, machismo, diversidad, derechos sexuales y reproductivos, sesgos inconscientes, equidad, discriminación y el liderazgo inclusivo. Asimismo, se han celebrado alianzas con instituciones como la Corporación Síndrome de Down, ALDDIA, la Fundación KARISMA, la CCLGBTI y la Fundación ACDIVOCA - USAID para recibir asesoría especializada y fortalecer el desarrollo de equipos de trabajo de manera inclusiva y diversa.

Adicionalmente, gracias al trabajo desarrollado con la Cámara de Comercio LGBTI, el banco obtuvo la Certificación Friendly Biz, que reconoce a las empresas como un negocio amigable con la comunidad. Este proceso involucró diversas áreas de la organización, a nivel nacional, y contó con la participación de líderes y más de 4.000 colaboradores que se capacitaron en temas de inclusión y diversidad, así como en la preparación para atender y manejar, adecuadamente, situaciones problemáticas en la comunidad, protección de derechos y marco normativo.

Le puede interesar: Banco de Bogotá desarrolla acciones de alto impacto para el cuidado del planeta

Con estas estrategias, el banco ha contribuido en la generación de un ambiente propicio de trabajo, en el que reina la tolerancia, el respeto por las diferencias y un sentido generalizado de bienestar, lo que se refleja en los resultados positivos de la certificación Great Place to Work. Sin duda, el afianzamiento de esta cultura organizacional es una ventaja competitiva que le ofrece al banco insumos para potenciar las capacidades de sus colaboradores, aumentar su productividad, contar con esquemas fluidos para la toma de decisiones y mantener un engranaje sólido para impulsar procesos de innovación.

Sin embargo, al banco le enorgullece que estos logros también den fruto en otros ámbitos en los que se replican estos valores de pluralidad, como la construcción de entornos familiares sanos y el ejercicio de derechos y deberes ciudadanos que pueden hacer de Colombia un mejor país. 

*Vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá

Encuentra aquí lo último en Semana

1. Así fue el impactante choque de un velero de la Marina de México en el puente de Brooklyn, hay varios muertos

2. Impactante accidente de Yuki Tsunoda en la Fórmula 1: video del choque da la vuelta al mundo

3. Ángela María Buitrago se despacha contra el Gobierno en su despedida del MinJusticia: “Mi rechazo a injerencias políticas”

4. La UNGRD, saqueada durante el Gobierno Petro, podría quedarse sin recursos: SEMANA revela el grave desfinanciamiento de la entidad

5. Petro se alinea con China y le saca chispas a Estados Unidos: los siete puntos esenciales para entender por qué tantos le temen a la Ruta de la Seda

LEER MENOS

Noticias relacionadas

Grupo Río BogotáBanco de BogotáInclusión socialDiversidad

Noticias Destacadas

  • Opinión
  • Vida Moderna
  • Nación
  • Gente
  • Tecnología
  • Política

Contaminación por plásticos: catástrofe que urge un tratado internacional

Alberto Quesada Rojas

El compromiso de la FAO con las áreas protegidas

Pieter VanLierop

Si nosotros no cambiamos, el virus de seguro sí lo hace

Hugo Mantilla Meluk

La inclusión y la diversidad, una ventaja competitiva en las organizaciones

Isabel Cristina Martínez*

El viejo ritual

Hugo Mantilla Meluk.

Mercados de carbono, una oportunidad para el desarrollo sostenible en Colombia

Carlos Eduardo Correa

Copyright © 2025

Publicaciones Semana S.A

NIT 860.509.265 -1

ISSN 2745-2794

Síganos en redes

Nuestras marcas:

Nuestras marcas:
Semana PlayEconomíaArcadiaJet setSohoFucsia
El País4 PatasSostenibleFinanzas PersonalesForos SemanaSemana Rural

Acerca de nosotros:

Acerca de nosotros:
Términos de usoPolítica de Tratamiento de DatosTérminos suscripcionesAviso de privacidadPolítica de Riesgos C/STPolítica SAGRILAFT
Certificación ISSNTyC Plan de Gobierno
Para notificaciones judicialese-mail: juridica@semana.com
Protección del consumidorSIC

Contáctenos:

Contáctenos:
Canales de servicio al cliente
Horarios de atenciónLunes a Viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Trabaje con nosotrosPaute con nosotros

Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.

Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los aquí aparezca, aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin idioma sin autorización escrita por su titular.

Síganos en redes

Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.