Julio Londoño Paredes Columna Semana

Opinión

¿Le están saliendo las cosas a Trump?

Si a Trump le da resultado, el Gran Garrote dará aliento para estilos populistas y arbitrarios en los cuatro puntos cardinales.

Julio Londoño Paredes
7 de marzo de 2025

Ante las decisiones de señor feudal del primer mandatario norteamericano, debemos estar preparados para cualquier cosa con temple, seguridad y paciencia, como dijo la presidenta de México cuando se anunció la inminente imposición de nuevos aranceles a productos mexicanos, porque, supuestamente, ella no había cumplido con las exigencias del monarca.

Colombia es altamente vulnerable. Somos el primer productor de cocaína del mundo, más ahora con el disfraz de la paz total. Las medidas anunciadas para el Catatumbo en el show político del consejo de ministros difícilmente pueden tener una aplicación inmediata y sus resultados son inciertos, por decir lo menos.

Desafortunadamente, también estamos en la mira por la proliferación de la delincuencia en todas sus modalidades. Incluso, colombianos aparecen con frecuencia vinculados a graves delitos, no solo en países latinoamericanos, sino también en Europa, especialmente en España.

Hasta el punto que un nacional colombiano, en varias partes, es visto con aprehensión y en otras, como en México, a muchos les es negada la entrada.

Pero si a eso se agrega que cada semana aparecen noticias de congresistas, funcionarios y miembros de la policía nacional vinculados a actos de corrupción, con tentáculos en el exterior, las cosas son aún más complicadas.

Lo peor es que parecería que en algunos casos las medidas que Trump anunció, le estuvieran dando resultado.

México y Canadá adoptaron medidas severas en la frontera.

Zelenski, no obstante el desastroso encuentro que sostuvo con el mandatario en la Casa Blanca, ha enviado a Trump una carta en que manifiesta estar dispuesto a negociar con Rusia con algunas condiciones, que al parecer no resultan imposibles de aceptar.

Incluso Moscú ha considerado positivo el contenido de la misiva, aunque afirma que no cumple las condiciones para pactar en este momento un alto al fuego.

En cuanto al control sobre el canal de Panamá, no obstante las voces iniciales de protesta, el presidente panameño se vio obligado a sacar a las empresas chinas que operaban las instalaciones portuarias en el canal, que están transfiriendo todas sus actividades a una compañía norteamericana.

Al mismo tiempo, Trump anunció ante el Congreso que proseguiría su acción para asumir el control total del canal y que seguirá adelante para anexar a Groenlandia.

Igualmente, se ha ufanado de revertir el problema de la migración, de manera que centenares tratan de regresar y otros están en capilla para ser deportados.

De todas maneras, muchos dudan ahora emprender la jornada para llegar a la frontera sur de Estados Unidos.

Para completar, su lema de que los europeos deben defenderse solos, sin la tutela norteamericana, parecería que empieza a tomar cuerpo con las propuestas de la formación de un ejército europeo.

Si a Trump le da resultado, el Gran Garrote dará aliento para estilos populistas y arbitrarios en los cuatro puntos cardinales.

Noticias Destacadas

Jorge Enrique Vélez, columnista invitado

¿Chávez vive?

Redacción Semana
Marc Eichmann.

Gobierno pimpinero

Redacción Semana