Salud Hernández

Opinión

Petro necesita un psiquiatra y la oposición, visión política

Quiso dejar nítido a los Santo Domingo y Ardila Lülle que manda él, no sus empresas ni sus dineros, y que airear los desastres de su Gobierno tiene consecuencias.

Salud Hernández-Mora
29 de marzo de 2025

Está decidido a pulverizar la división de poderes. A pisotear la Constitución y las leyes. A incitar al odio y la violencia. A rellenar su gabinete de lacayos dispuestos a traspasar todas las líneas rojas. A abusar de los derechos y privilegios que le concede el Estado. A dinamitar el espíritu emprendedor impreso en el ADN colombiano y frenar la iniciativa privada.

La responsabilidad de evitarlo en 2026 recae en algo tan amplio, difuso y diverso que llamamos “oposición”. Porque la que existe en Congreso y Senado, en los partidos, no ha sabido ejercer su labor.

Como el supuesto jefe de la oposición, Rodolfo Hernández, fallecido en septiembre, desechó la misión que le otorgaron 10 millones de votantes y lo suyo fue una aventura personal, su vicepresidenta no pudo tomar el relevo y el puesto quedó vacío.

Tampoco los partidos corrieron a sustituirlo. El Conservador empezó vendiéndose por unas míseras lentejas y será difícil recobrar la credibilidad. El Liberal es, desde hace rato, mera máquina burocrática de vergonzosa doble moral. El Centro Democrático, el único que se mantuvo firme, respetando a sus votantes, no tiene una sola voz atronadora, sino un orfeón de aspirantes y eso diluye su fuerza.

La U, por su parte, solo desea continuar como una empresa de avales y de puestos. Y Cambio Radical, ahora que Vargas Lleras será candidato presidencial, está enderezando el rumbo. Es el único con visión política para anunciar que votará contra la precampaña petrista, revestida de consulta megapopulista, que dilapidará 500.000 millones. Pero carga con demasiados lastres reputacionales difíciles de eliminar.

En cuanto a los independientes, a los outsiders, se quemarán más adelante, cuando arranque la carrera de verdad, si no muestran voluntad de unir esfuerzos, de buscar alianzas con afines. Solo un equipo unido y competente, con discurso fuerte y coherente de centroderecha, que transmita posibilidad de victoria y capacidad gerencial, impedirá que Petro convierta a Colombia en una republiqueta bananera y socialista.

A estas alturas de su gobierno, no resulta exagerado advertir que el izquierdista radical, con alma de guerrillero, que decidió ser presidente únicamente de su tribu, representa un peligro para la democracia y el país.

Sus decisiones reflejan ansias de poder absoluto y caprichoso, y cada día es más notable que su delirante forma de actuar está afectada por la adicción al “café”. No olvidemos que llegó al poder con trampas y no tiene reparos en recurrir a la corrupción para alcanzar sus fines, en una renovada combinación de formas de lucha. Y como es hábil, impone agenda y tapa escándalos, hay que impedir que entierre sus pecados. Cito nueve como si fuesen mandamientos.

1. Febril ataque al Senado con infundios, calumnias y amenazas por no seguir sus designios y amenaza con ignorarlos. Debería tratar en el diván de un psiquiatra el revuelto del “café” con virulentas explosiones de rencor y odio.

2. Apropiarse de la hora prime de los canales privados para transmitir insufribles consejos de ministros, además de agitar a sus masas. El de esta semana tuvo el propósito de dejar nítido a los Santo Domingo y Ardila Lülle que manda él, no sus empresas ni sus dineros, y advertirles que airear la corrupción y los desastres de su Gobierno tiene consecuencias.

3. No cejará en su empeño de cargarse a Germán Bahamón, magnífico y experimentado gerente, para sustituirlo por un monigote y manejar a su antojo la plata de la Federación de Cafeteros y, de paso, sepultar dicha organización. Igual con la SAC. Se ha propuesto dinamitar la independencia de los gremios y sustituirlos por asociaciones de borregos que obedezcan sus consignas.

4. Seguimos esperando la plata y el video de la supuesta devolución de los 500 millones que su íntimo Vendrell recibió de Papá Pitufo para la campaña.5. Margina a los habitantes de Antioquia, Medellín, Bogotá y Barranquilla porque sus alcaldes no se le arrodillan.

6. Si por el caso Yidis-Teodolindo (regalar unos puestos a sus amigos a cambio de sus dos votos) encarcelaron a dos ministros uribistas, ¿cuántos petristas irán presos por comprar con miles de millones a los presidentes de Senado y Congreso, según la Fiscalía? Olmedo, que era de sus entrañas, y su socio Pinilla robaron para Petro, no solo para sus bolsillos.

7. Continúan sin revelar verdadera cuantía y dueño de la plata que guardaba Laura Sarabia en su casa. Dos patrulleros, que cumplían órdenes de Palacio, condenados a diez años, y un coronel muerto en extrañas circunstancias. ¿Cuántos altos cargos vale un silencio?

8. Nicolás Petro es corrupto, su papá supo de financiación irregular de la precampaña, según confesó. Pero el progenitor lo calló aprovechándose de algún trauma que arrastra el hijo y ahora padre y retoño mienten alegando que lo presionaron.

9. Mintió con las fotos del depósito de medicinas y con un hackeo chimbo. Advierte que hundirá las EPS e impondrá por decreto su reforma a la salud. ¿Cuántos muertos costará su delirio?

Noticias Destacadas