POLÍTICA
A Francia Márquez: “Se lo digo mirándole a los ojos: su silencio me demuestra que la dignidad nunca va a ser costumbre porque usted ha permitido que la utilice”
La congresista Lina Garrido le habló a la vicepresidenta y al jefe de Estado en el marco de la instalación de la nueva legislatura.

La congresista de Cambio Radical Lina María Garrido ha ocupado la atención nacional por cuenta de su fuerte discurso contra el presidente, Gustavo Petro, a escasos pasos de él y en el marco de la instalación de la nueva legislatura.
Garrido, posteriormente, se ha cruzado mensajes con el jefe de Estado a través de la cuenta en X. Y fue justo en dicho discurso que la congresista de Cambio Radical le reclamó al mandatario y a la vicepresidenta, Francia Márquez. Al jefe de Estado por el supuesto menosprecio a su segunda en el cargo y a ella por permirtirlo y quedarse en silencio, aguantando las constantes humillaciones y menciones a su nombre sin decir nada.
“En campaña usted, Gustavo Petro, se disfrazó de todo lo que le acabo de decir. Feminista, ambientalista, economista, pacifista, demócrata, transparente. Solo le faltó cambiarse el color de piel, para ser negro. Pero usted utilizó, instrumentalizó, a la vicepresidenta Francia Márquez, a la que traicionó y hoy desprecia", aseguró la representante a la Cámara por Cambio Radical.
Luego, le habló directamente a ella: “Se lo digo con sinceridad, mirándola a los ojos, señora vicepresidenta. Usted tiene en este momento para las mujeres en Colombia el cargo más importante y lo que nos ha costado a las mujeres llegar a estos espacios de representación, ha sido tan difícil y una lucha tan grande que su silencio solo me demuestra a mí que la dignidad nunca va a ser costumbre porque usted ha permitido que la utilicen”, agregó la congresista.
Lo más leído

“Colombianos, este es un mensaje de esperanza porque creo en la gallardía, en la resiliencia, en la resistencia, en la fuerza de una nación que a pesar de estos cuatro años de Gustavo Petro va a renacer, se va a fortalecer y se va a superar. Son 22 millones de colombianos que saldrán a las urnas a votar. Cuatro millones lo harán por Gustavo Petro y su proyecto político. Pero esos otros 18 millones de colombianos estamos dispuestos a asumir el valor de recuperar este país y demostrar que lo que hemos perdido durante cuatro años será solamente un capítulo vergonzoso y sucio que vamos a pasar la página. Y usted, Gustavo Petro, por el resto de su vida va a lamentar haber traicionado la confianza de Colombia, que le permitió llegar a esta Presidencia de la República. Muchas gracias”, puntualizó la representante a la Cámara.
La vicepresidenta, por su parte, publicó dos mensajes en su cuenta de X: “Desde el Capitolio Nacional, en la instalación del Congreso 2025-2026, convoco a nuestros legisladores a trabajar pensando en el pueblo, con visión de futuro y con atención a las necesidades reales de la gente. El país nos reclama unidad y el objetivo común debe ser construir una Colombia más justa, más segura, más próspera, en el que hombres y mujeres vivan en dignidad. #20DeJulioConDignidad”.
“Aquí estoy firme en la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República para la legislatura 2025-2026, la última de nuestro Gobierno del Cambio. Estoy convencida de que, más allá de las diferencias políticas e ideológicas, debemos unirnos y buscar consensos que beneficien de verdad al pueblo colombiano. Mi compromiso con Colombia es indeclinable. Hemos avanzado, pero todavía nos falta y no podemos desfallecer en esta recta final. Mi llamado al Congreso es a seguir trabajando en iniciativas que impulsen el empleo de calidad, que respete de los derechos ciudadanos, que fortalezcan la educación, que consoliden la paz y que defiendan el medio ambiente con una transición energética justa, con políticas de cuidado del agua y fomento a las energías renovables“, escribió en otro mensaje.
“Señor presidente, yo soy pueblo, pero también soy una voz que incomoda, una voz que han querido silenciar los corruptos y criminales a los que he tenido el valor de enfrentar y denunciar porque hay un pueblo cansado que yo represento. A diferencia de quienes hoy ejercen la réplica, yo voté por usted. Como lo hicieron 11 millones de colombianos. La mayoría que no somos petristas ni de izquierda ni progresistas ni guerrilleros ni hacemos parte del pacto de La Picota. Lo hicimos porque estábamos cansados de las promesas que no se habían hecho realidad. Le dimos la oportunidad porque durante décadas usted aquí, haciendo un ejercicio de oposición, nos dijo que tenía las fórmulas mágicas para resolver los grandes problemas del país. Hoy, tres años después no hay nada que mostrar", agregó Lina María Garrido.
“No hay un logro que mostrar. Usted, presidente Gustavo Petro, traicionó a Colombia. Cuando uno lleva tres años en el poder, las obras son las que hablan por uno. Tal vez en el primer año o en el segundo, los discursos bonitos todavía calan, pero en el tercero no. El tercero, no. Y hoy solo es palabrería, discursos vacíos sin nada real que mostrar”, sostuvo.