POLÍTICA

“A la izquierda nos fue mal, pésimo, terrible”: Gustavo Bolívar, preocupado por los Consejos de Juventud, lanza nuevas alarmas por la consulta del Pacto Histórico

Preocupado dijo que al Pacto Histórico le ganó hasta el Partido Mira.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de octubre de 2025, 12:11 p. m.
Gustavo Bolívar.
Preocupado dijo que al Pacto Histórico le ganó hasta el Partido Mira. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

Gustavo Bolívar no podía estar más molesto. Y preocupado, como lo reconoció en un nuevo video de casi diez minutos donde se dedicó a analizar los resultados de las elecciones del Consejo Nacional de Juventud adelantadas el pasado fin de semana, donde a la Colombia Humana le ganó hasta el Mira, como reconoció, sorprendido, el exdirector del DPS.

Recordo que en la elección de los jóvenes le fue muy bien al Partido Liberal, al Partido Conservador, el Centro Conservador y Cambio Radical.

“Los cuatro grandes partidos políticos tradicionales- a excepción del Partido de La U que quedó de sexto-,mandaron en las elecciones de juventudes”, afirmó.

Más de 1.000 uniformados de las distintas especialidades de la Policía Metropolitana de Cali, junto con gestores territoriales de la Secretaría de Seguridad, así como los distintos organismos de seguridad, estarán dispuestos para garantizar la seguridad durante la jornada electoral de este domingo 19 de octubre, correspondiente a las elecciones de los Consejos de Juventud 2025.
El petrismo, el gran derrotado en las elecciones de los Consejos Nacionales de Juventud. | Foto: Regstraduría Nacional del Estado Civil

“Nos ganó el Partido Mira. Sigue el Nuevo Liberalismo, Colombia Humana en el noveno lugar y el ASI, en el puesto diez. Aparecerán todo tipo de pretextos. Hay uno que es válido y es que no nos han dejado conformar un partido, Pacto Histórico, pero hemos tenido tres años para hacerlo”, contó.

Bolívar reconoció que la izquierda “dejó solo a los jóvenes en esta elección. No los asistimos como partido. No les brindamos asesoría o formación política. Pero hoy las elecciones de este fin de semana las perdimos estruendosamente. No se puede tapar el sol con las manos. Es un pésimo resultado”, reconoció.

Gustavo Bolívar y Gustavo Petro
Gustavo Bolívar y Gustavo Petro | Foto: Foto 1: Semana / Foto 2: Presidencia

El exdirector del DPS se preguntó qué hay que hacer para que la historia no se vuelva a repetir.

“Poner directivas en los partidos que estén preocupados por el partido, no por ellos. Cuando usted pone un directivo que está pensando en su crecimiento personal, en su candidatura, en lo suyo, pues se olvida que está dirigiendo un partido. El error más grande que hemos cometido es permitir que las directivas de los partidos sean candidatos”, afirmó.

Según él, en las direcciones municipales, departamentales y nacionales hay que poner en los cargos directivos a personas que no tengan aspiraciones.

“En Bogotá, por ejemplo, en 11 de las 20 localidades, ganó el Centro Democrático. ¿Qué pasó acá? Hay que preguntarles a los concejales qué sucedió. 11 localidades las ganó el Centro Democrático, luego el Mira", informó.

Y siguió: “Increíble ese resultado. Y hay más: de las 10 ciudades principales, en ninguna ganamos, en Bogotá ganó el Centro Democrático; en Medellín, Creemos; en Cali, el Nuevo Liberalismo (...) Esto es un campanazo de alerta muy grande para el próximo domingo 26 de octubre cuando elegiremos candidato presidencial”.

“Quienes estamos apoyando a Iván Cepeda, seguramente, cuando gane celebramos y vamos al frente amplio, si nos dejan. Y si gana Carolina Corcho tampoco pasará nada porque es de las entrañas del movimiento. Daniel Quintero se sacó solo. Creía que tenía las posibilidades de ganar. Seguramente no pasará mucho en la elección del 26 de octubre”, expresó. Lo preocupante, según él, es marzo de 2026.

El exdirector del DPS Gustavo Bolívar y el presidente de la República, Gustavo Petro.
El exdirector del DPS Gustavo Bolívar y el presidente de la República, Gustavo Petro. | Foto: Semana/Presidencia

Advirtió que si no le permiten al ganador de la consulta presidencial del próximo domingo participar en el frente amplio en marzo de 2026, “quien gane entre Iván Cepeda y Carolina Corcho se irá a primera vuelta y se dividió esta cosa y ahí sí perdimos peor. Si unidos, perdimos; divididos, no quiero imaginarlo”.

Y anunció que creará la escuela de formación política del Pacto Histórico. “Se llamará semillas, buscamos que los futuros simpatizantes sepan de qué se trata el Pacto y conozcan los postulados mínimos progresistas”, informó.