POLÍTICA
A Roy Barreras le recordaron su fracaso en Londres con las visas a colombianos: así reaccionó
El exembajador de Colombia en Londres ha concedido varias entrevistas con motivo de su inminente participación en las elecciones presidenciales de 2026.

Roy Barreras, exembajador de Colombia en Londres, está en el país con fines electorales. Tras renunciar a su carrera diplomática y enfilar baterías con miras a las elecciones presidenciales de 2026, comicios en los cuales él podría ser aspirante a la Casa de Nariño, el exembajador ha concedido diversas entrevistas en las cuales habla de lo que quiere para Colombia, de alianzas políticas, de sus filiaciones políticas.
En el marco de dichas entrevistas, al embajador de Colombia en Londres le recordaron que bajo su rol como diplomático, el Reino Unido decidió dar marcha atrás a una medida que anunció el 9 de noviembre de 2022 y decidió volver a imponer la visa a los colombianos que quieren ingresar a territorio británico.
Así reaccionó Roy Barreras al comentario que sobre su gestión le hicieron, mientras concedía una entrevista en ‘Caracol Radio’.
Vanessa de la Torre: Al doctor Roy, que hizo un gran trabajo con el consumo del café, por ejemplo, los viajes de los colombianos al Reino Unido, etcétera, le tocó una decisión muy bárbara del Reino Unido y es que nos volvieron a poner visa. Y eso no es una buena noticia y lamentable o coincidencial ocurrió durante su presencia como embajador allá. ¿Por qué, qué fue lo que pasó allí, doctor Roy?
Roy Barreras: Muchas gracias, Vanessa, por esa pregunta porque claro, a uno le toca a veces bailar con la más fea. Y, claro, fue una decisión brutal. Hay que ser muy bruto para que esta ola de derecha en el mundo migratoria, que desprecia a los latinos, que piensan que son una peste, lo que está pasando en los Estados Unidos, en Alemania, en Francia, donde ponen muros, les cierran las puertas a la gente que está intentando salir adelante y creen que con eso resuelven problemas sociales. No resuelven nada.
No podía dar entrevistas antes de salir de la embajada. Yo tengo que reconocer que es una ciudad muy bella, culturalmente muy hermosa, tuve la mejor relación posible con sus funcionarios, pero cuando llegué, el primer día, me dijeron que nos iban a poner visa. Logramos aplazar esa decisión un año, pero sin embargo cayó en una elección, en la trampa, Keir Starmer (primer ministro de Reino Unido), prometió en campaña mano dura y entonces castigó a cerca de 14 países, entre ellos Colombia.
Un gran error porque Estados Unidos y Europa crecieron gracias a los migrantes. El gringo ya no tiene quién le cuide al bebé. Esta cosa de odiar al otro es un error y el gobierno británico cayó en eso.

De acuerdo con la página del Gobierno de Reino Unido, las personas de países que necesitan este documento tendrán que realizar el proceso para solicitar una visa estándar, algo que se debería hacer por lo menos 3 meses antes del respetivo vuelo y, en medio del trámite, se le asignará una cita en el centro de solicitud.
En cuanto al precio, este documento tiene un costo de £ 115 libras esterlinas, valor que equivale a cerca de 640.000 pesos colombianos. La duración de la visa será de tan solo seis meses y este mismo lapso es el máximo que una persona puede permanecer en territorio británico.

En caso de que necesite una de más tiempo, las autoridades de allí ofrecen otras opciones que tienen un costo más elevado:
- Visa de visitante estándar de largo plazo de 2 años. Precio: 432 libras esterlinas - 2.396.401 pesos colombianos
- Visa de visitante estándar de largo plazo de 5 años. Precio: 771 libras esterlinas - 4.276.910 pesos colombianos
- Visa de visitante estándar de largo plazo de 10 años. Precio: 963 libras esterlinas - 5.341.977 pesos colombianos
Es importante precisar que este tiempo hace referencia al lapso en el que la visa será válida, pero en todos los casos la persona puede permanecer en Reino Unido por solo seis meses.