Política
A sanción presidencial el proyecto que aumenta el salario y las sesiones de concejales en Colombia
Los beneficios cobijarán a los concejos municipales de tercera a sexta categoría.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en último debate el proyecto de ley que aumentará los honorarios de los concejales de algunos municipios de Colombia.
Se estima que la iniciativa beneficiará a unos once mil concejales del país, después de que el presidente Gustavo Petro sancione la iniciativa.
Durante todo el trámite se argumentó que los concejales de estos lugares del país no tenían unas buenas condiciones laborales y que por eso se hace el incremento, pero también las sesiones de trabajo.
Quedó claro que no habrá incremento para los concejales de las ciudades capitales, ya que el número de sesiones son mayores y el factor salarial de ellos es conveniente para las labores desarrolladas.
Lo más leído
Según lo aprobado en la conciliación, "el valor por sesión de los concejales de quinta y sexta categoría se equiparará con los de cuarta categoría, estableciendo un pago de 296.314 pesos por sesión para el año 2025. Asimismo, se aumenta el número de sesiones permitidas, pasando de 70 a 80 ordinarias y de 20 a 40 extraordinarias", dice el texto.
La iniciativa aprobada también contempla la afiliación obligatoria a la seguridad social para los concejales de estas categorías que tenían que asumir esos costos.

El representante del Partido Liberal, Óscar Sánchez, ponente del proyecto de ley en la Cámara, aseguró que este tema era una deuda histórica con estos concejales.
“Hoy un concejal de sexta categoría no alcanza a ganar un salario mínimo mensual con todas las sesiones que tiene al año. Después de descuentos, le quedan cerca de 850 mil pesos mensuales. Eso es insostenible para alguien que cumple una función pública”, dijo.
Agregó: “Modificamos la tabla de honorarios porque no es justo lo que estaba pasando y ganaban menos de un salario mínimo”.
Por esa razón, pidió al presidente Gustavo Petro que sancione la iniciativa lo más pronto posible para que el incremento salarial empiece a reflejarse.
El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, recordó que él impulsó esta iniciativa cuando asumió la mesa directiva de la corporación al considerar que esa nivelación salarial es justa. “La base de nuestra democracia son los concejales. Esta ley reconoce su trabajo como verdaderos líderes del cambio territorial”.
CONCEJALES DE COLOMBIA !
— CONFENACOL Y FEDECCAPITALES (@CONFENACOL) April 30, 2025
Se aprobó la Conciliación del Proyecto de Ley en favor de los Concejales del país . Gracias ponente Senador @GermanBlancoA y ponente en Cámara @16oscarsanchez #UnidosSomosMas https://t.co/WGCu1f3sq0 pic.twitter.com/PXF9Ogdmdx
Cuando el presidente sancione el proyecto de ley, de inmediato se empezará a aplicar en los territorios donde se pactó que habrá ese incremento salarial. Diferentes sectores políticos señalaron que de esta manera los líderes de las regiones trabajarán con gusto por las comunidades.