Política

Abelardo de la Espriella destapa su plan contra los delincuentes si llega a la Presidencia: “Provocar pánico, terror”

El abogado anunció su candidatura presidencial en SEMANA y expuso sus ideas para mejorar la seguridad en Colombia.

17 de julio de 2025, 4:40 p. m.
Abelardo de la Espriella entró a la contienda presidencial de 2026.
Abelardo de la Espriella. | Foto: Prensa Abelardo de la Espriella

El abogado Abelardo de la Espriella se sumó a la carrera por la Presidencia y anunció que recogerá tres millones de firmas para respaldar su candidatura. En entrevista con SEMANA, reveló sus planes para afectar a los grupos criminales y reducir la delincuencia en Colombia en dado caso de ganar la contienda del próximo año.

La premisa del precandidato presidencial es que la seguridad ocuparía un espacio importante en su eventual gobierno: “Sin seguridad, no hay nada. Si hay seguridad, hay prosperidad. Si hay prosperidad, hay esperanza. Si hay esperanza, hay futuro. Lo más importante para un país es la seguridad. Esa es mi obsesión”.

Frente a la pregunta de qué haría con los grupos ilegales, el político respondió que diseñaría una estrategia para atacarlos sin contemplaciones: “El Estado debe provocar en la ciudadanía de bien, respeto absoluto; y en los delincuentes, pánico, terror, que los delincuentes entiendan que quien no se someta, será dado de baja”.

Abelardo de la Espriella se mete en la contienda presidencial: inscribió su comité

La teoría del abogado Abelardo de la Espriella es que la persecución de su posible gobierno no solo deberá estar dirigida hacia los criminales, también sobre todo aquel que facilite sus operaciones delincuenciales: “Se hará caer sobre él, sobre sus cómplices y sus familias, que les ocultan bienes, todo el peso de la ley”.

Abelardo de la Espriella.
Abelardo de la Espriella. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Él no les cerró la puerta a alianzas con otros sectores políticos para competir por la Presidencia en 2026, pero dejó claro que no está dispuesto a sentarse a conversar y a unirse con sectores relacionados con el presidente Gustavo Petro o que hayan participado en su Gobierno, pues antes preferiría ser asesinado.

En medio de la entrevista con SEMANA, también planteó lo siguiente: “Colombia tiene que pensar en un liderazgo al que no se le atrevan a quemar el país el 7 de agosto del año 2026 a las 5:00 de la tarde. Quien quiera quemar el país sepa que va a recibir todo el peso y el castigo del Estado sin ninguna consideración”.

En cuanto a su fórmula vicepresidencial, Abelardo de la Espriella manifestó que su deseo es que sea el expresidente Álvaro Uribe, con el que ya ha tenido conversaciones sobre el asunto y, al parecer, le habría respondido con risas. Como él, varias personas cercanas al exmandatario han sugerido esta posibilidad.

Noticias relacionadas