Política

Abelardo de la Espriella revela quién sería su fórmula vicepresidencial y anuncia primeras decisiones si gana las elecciones

En entrevista con SEMANA, el precandidato presidencial presentó sus propuestas de cara a la elección del próximo año.

17 de julio de 2025, 12:31 a. m.
Abelardo de la Espriella.
Abelardo de la Espriella. | Foto: Suministrada a SEMANA.

El abogado Abelardo de la Espriella oficializó este miércoles, 16 de julio, su objetivo de llegar a la Casa de Nariño en 2026: planea recoger tres millones de firmas a partir de la próxima semana y promover una coalición entre los sectores políticos alejados del Gobierno de Gustavo Petro para llegar en bloque a la contienda, reveló en entrevista con SEMANA.

De la Espriella comenzó diciendo que por mucho tiempo evitó los temas electorales, pero que se vio obligado a asumir la situación por las graves condiciones en las que se encuentra el país:

Colombia atraviesa sus horas más oscuras y es cuando más nos necesita. Nosotros no podemos darle la espalda a nuestro país. Colombia me lo ha dado todo”.

De la Espriella estuvo radicado en el exterior y volvió a su tierra para competir por la Presidencia: “He retornado al país para estar poniendo el pecho aquí por Colombia, como corresponde. Un hombre no puede escapar de su destino. Tengo la obligación moral de concurrir al llamado de la patria. Yo tengo mi vida resuelta, pero no podría mirarme al espejo si no atiendo el clamor de tantos compatriotas que hoy ven en mí una esperanza”.

Su primera opción para que lo acompañe en el tarjetón como fórmula vicepresidencial es Álvaro Uribe. Así se lo ha informado al exmandatario, quien le ha respondido con risas, según relató el abogado en SEMANA:

“Yo estaría honrado en que el presidente Uribe pudiese ser parte de esa fórmula, nos ahorraríamos muchos problemas, sería un gobierno absolutamente maravilloso”.

YouTube video player

A su juicio, la permanencia del expresidente en su gobierno le daría ventajas: “Mezclaría la ardentía juventud con la sabiduría de la experiencia de un titán de la política y del patriotismo como Álvaro Uribe Vélez. Colombia necesita a Uribe. No tiene sentido que tengamos al Messi de la política sentado en la banca, cuando podría jugar en pro de Colombia, en pro de su seguridad, de su desarrollo económico”.

Precisamente, De la Espriella afirmó que la mejor fórmula que ha tenido el país para enfrentar sus problemas fue la que diseñó el exmandatario: “La única receta que le ha servido a Colombia, desde el punto de vista de seguridad, economía, inversión social y cohesión social, ha sido la doctrina uribista de los tres huevitos: seguridad democrática, inversión social y confianza inversionista”.

En dado caso de ganar las elecciones en 2026, el primer día actuaría de la siguiente manera: “Hay que llegar con un paquete de decisiones para ejecutarlas el mismo día (en) seguridad, salud y empleo. Eso requiere una serie de medidas que hay que ejecutar el primer día”. Frente a la criminalidad, ofrecería sometimiento: “Quien no se someta, será dado de baja”.

Frente al ambiente electoral, él no descartó ser parte de una alianza. Su advertencia es que no hará equipo con ninguna persona o agrupación política que esté relacionada con el Gobierno de Gustavo Petro.

“Una gran coalición patriótica”, aseveró.

Con base en sus palabras, él preferiría ser fusilado que sumarse a un candidatura con el petrismo.

Abelardo de la Espriella.
Abelardo de la Espriella. | Foto: Suministrado a SEMANA.

Y concluyó: “Yo quiero ejercer un liderazgo que me permita ser un puente entre las tradiciones y los principios fundacionales que convirtieron a Colombia en una nación, y que se han perdido hoy; y ese futuro maravilloso en el que queremos todos estar y construir una Colombia diferente, llena de oportunidades, seguridad”.