Política
Agustín Laje se va de frente contra el presidente Gustavo Petro: “Es una mala copia de Hugo Chávez”
El escritor argentino asegura que en el poco tiempo que le queda a Petro en la Casa de Nariño buscará “generar caos, implementar la anarquía y la violencia política”.

Recientemente Agustín Laje estuvo en Colombia presentando su más reciente libro y habló con SEMANA sobre lo que está pasando actualmente cuando la política está en medio de una consulta popular, polarización, un gran número de aspirantes presidenciales y el crecimiento de grupos criminales.
El escritor y director de la Fundación Faro aseguró que el panorama político en Colombia no es claro y que vienen unos meses bastante complicados por cuenta de la incertidumbre que hay sobre la continuidad o no de Gustavo Petro en la Casa de Nariño.
“Colombia ha caído en el socialismo del siglo XXI sin ser un país socialista. Hay tres países fundamentales en la región: Chile, Colombia y Perú. Y sencillamente porque eran países que enfrentaban al Foro de São Paulo y era la contracara del chavismo y muestra de la libertad", dijo.
Según Laje, desde 2019 el Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla hicieron una ofensiva y “estos tres países cayeron en el socialismo del siglo XXI”.
Lo más leído
“No se sabe quién hará la oposición a Petro. Mi opinión es que debe ser alguien de derecha, pero en el centro puede haber alguien que lidere el antipetrismo”, asegura.
Contó que durante todos los días que estuvo en Colombia encontró un común denominador en varias regiones del país.
“Hay una incertidumbre por Petro ante la duda de si se quedará en el poder o si prepara algún acontecimiento para mover masas con consultas populares, una constituyente o algo similar. El socialismo del siglo XXI sabe movilizar las masas y cómo producir acontecimientos políticos por fuera de las vías constitucionales".

El escritor argentino dice que Gustavo Petro está manipulando la democracia colombiana y que todos los actos que está haciendo son exactamente iguales a los que se vieron en Venezuela durante la dictadura de Hugo Chávez.

“Y Petro, fiel seguidor de Hugo Chávez y una copia de mala calidad, está jugando a ese juego de la incertidumbre. Es una retórica del Foro de São Paulo, Chávez entendió eso muy bien y Petro quiere imitarlo, aunque no tiene imaginación propia. Quiere hacer todo lo que ha hecho Chávez, Petro no es auténtico".
Pero lo más preocupante para Laje es que en los 15 meses que le quedan al mandatario como inquilino de la Casa de Nariño, toda la tensión política aumentará.
“Está buscando la manera de generar caos, implementar la anarquía, la política callejera, la violencia política y él tiene de su lado a los grupos criminales”.

Agregó: “Petro prometió acabar con la inseguridad y las masacres y le molesta cuando le hacen reclamos. Los grupos criminales se han fortalecido y la oposición debe entender que la gente quiere es alguien parecido a Nayib Bukele. Lo quieren en Colombia, Chile y Perú“.
Finalmente respondió a los sectores del Pacto Histórico que constantemente critican el gobierno de Javier Milei en Argentina.
“Javier Milei asume el mandato con una inflación del 25,5 %, y en este momento está en el 3 % y se espera llegar pronto al 1 % mensual. Hablaron de recesión infernal en Argentina y eso no es cierto. La economía está creciendo muy rápido, 6 % o 7 %. La pobreza y el desempleo han bajado, a pesar de todo lo que dijeron”.
Sobre el dólar en su país dijo que es estable y que actualmente está en 1.100 pesos argentinos, precio que está a la baja y al que nadie le apostaba. “Los indicadores económicos son claros y Argentina está creciendo”.
En el análisis que hizo en SEMANA, Laje dijo que Petro llegó al poder como fruto de un cansancio político con los partidos tradicionales, pero que los ciudadanos se han dado cuenta que cometieron un error.