Política
Alejandro Ocampo le responde a Álvaro Leyva: “Esas cartas no son denuncias, son ajustes de cuentas”
El representante del Pacto Histórico señaló al excanciller de estar viviendo en otra época y le dijo que fue un “fantasma” del Palacio de San Carlos.

El representante a la Cámara del Pacto Histórico Alejandro Ocampo le respondió al excanciller Álvaro Leyva las dos cartas que ha publicado señalando las presuntas irregularidades que habrían ocurrido alrededor del presidente Gustavo Petro.
Lea acá la carta 1:
Lea acá la carta 2:
Ocampo le dijo a Leyva que las publicaciones que ha hecho son “ajustes de cuentas” y señaló que su paso por el Gobierno no fue trascendental para la agenda del mandatario en la Casa de Nariño.
“Esas cartas, señor Leyva, no son denuncias: son ajustes de cuentas. Parecen chantajes, deslealtades, rabias y falta de principios. No tienen la dignidad del hombre que señala con coraje, sino la amargura de quien espera que lo llamen para algo que ya no le pertenece”, escribió el congresista.
Ocampo aseveró de Leyva que “no fue un canciller, fue un fantasma, una silueta que deambulaba entre oficinas sin dejar más rastro que la incomodidad del silencio y el eco de una cortesía marchitada por la grosería y la arrogancia con la que se relacionaba con muchas personas".
Afirmó que Leyva “gobernó la Cancillería con la destreza de un hacendado feudal, como si la diplomacia fuera un solar privado”.
También extendió su acusación al hijo del entonces ministro de Relaciones Exteriores, al sostener: “La Cancillería era manejada casi en su totalidad por su hijo, quien tenía más influencia en los nombramientos que el propio presidente. Muchos de esos cargos fueron ocupados por amigos suyos y de su hijo, más que por personas comprometidas con el proyecto político del Pacto Histórico”.
“Usted esperaba que el presidente nombrara a su hijo como sucesor. Lo esperaba como quien reclama una herencia. Pero Colombia ya no es el feudo de las familias políticas. El presidente no le debía nada: ni a usted, ni a su apellido ni a sus nostalgias. Usted no llegó al Gobierno por un acuerdo político, sino por un gesto de amplitud democrática del presidente. Usted no representa una fuerza electoral, usted es una personalidad. Y en vez de retribuir ese gesto con trabajo y lealtad, decidió responder con resentimiento y cartas llenas de veneno", le increpó el congresista al excanciller.
Según Ocampo, los logros de Leyva como canciller no fueron en relaciones internacionales, recordándole la crisis en la licitación para la impresión de los pasaportes y los sucesos ocurridos en la Comisión de Estupefacientes.
A renglón seguido, recordó cómo la bancada del Pacto Histórico lo respaldó en los debates que se hicieron en su contra en el Legislativo por esos escándalos: “Un día lo defendimos en el Congreso. Lo hicimos con fervor, con datos, con hechos, que usted no fue capaz de proporcionarnos. En su caos cotidiano, ni siquiera encontraba sus gafas”. En ese mismo punto lo señaló de “habitar un tiempo que ya no existe”.
Las cartas de Leyva
El excanciller ha publicado dos extensas cartas en las que ha revelado supuestas verdades sobre Gustavo Petro, como su consumo de sustancias ilícitas tipo cocaína y como estar “secuestrado” por dos altos funcionarios del Ejecutivo.
Los legisladores del Pacto Histórico han salido en defensa del mandatario después de que Álvaro Leyva revelara un nuevo documento con detalles inéditos de los secretos que se esconden al interior del Gobierno.