Política

Alfredo Saade habla de “fuego interno” en la Casa de Nariño tras su salida del círculo más cercano de Gustavo Petro

Esta semana, Saade será posesionado como embajador, pese al ruido de una sanción disciplinaria en su contra.

19 de agosto de 2025, 1:49 p. m.
Alfredo Saade Vergel
Alfredo Saade, embajador designado en Brasil. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

El pastor Alfredo Saade no duró ni dos meses como jefe de Despacho de Gustavo Petro, y ante el ruido de una inminente suspensión de tres meses por parte de la Procuraduría, el presidente— al parecer— no tuvo otra alternativa que adelantar su salida de su anillo de confianza y designarlo como nuevo embajador de Colombia en Brasil, un puesto que dejó libre el exdiplomático y exministro del Interior, Guillermo Rivera.

Saade quedó molesto por el movimiento. Aunque no salió del Gobierno Petro, al que defiende a capa y espada ―así le cueste investigaciones con la justicia―, el pastor cristiano tiene claro que su poder no será igual. No estará en Colombia y menos tendrá un contacto directo y permanente en el palacio presidencial.

Alfredo Saade, jefe de gabinete, mira al presidente de Colombia, Gustavo Petro, el 20 de julio de 2025, en Santa Marta
Alfredo Saade, entonces jefe de Gabinete, mira al presidente Gustavo Petro, el 20 de julio de 2025, en Santa Marta. | Foto: Joel González- Presidencia de Colombia

Tras su salida, que se generó en cuestión de horas ―porque el viernes 15 de agosto la Presidencia publicó su hoja de vida como embajador―, el jefe de Despacho estima que hay “fuego amigo interno” en su contra. Al menos, así lo puso al descubierto este martes, 19 de agosto, en sus redes sociales.

“Como dice un amigo luego de ver el fuego interno en mi contra: ‘Los desleales felices en sus cargos y trabajando para que te saquen, Saade. Lo nunca visto. Nos va a pasar como en Bolivia’”, escribió textualmente en sus redes sociales.

Alfredo Saade jefe de Despacho de la Casa de Nariño
Alfredo Saade, entonces jefe de Despacho de la Casa de Nariño. | Foto: Presidencia

Y es que al interior de la Casa de Nariño, Alfredo Saade no cayó bien.

Se arropó con un manto de poder que, según varios funcionarios del palacio presidencial, le pasó factura porque llegó a su cargo y quiso imponer sus propias decisiones.

Alfredo Saade no explicó en redes sociales qué funcionarios son los que protagonizan un “fuego amigo” en su contra. Sin embargo, hay varios ruidos alrededor de ese tema.

En su momento, se llegó a decir que tenía diferencias con la directora del Dapre, Angie Rodríguez, pero ambos desmintieron esa especulación.

También se afirmó que tenía profundas diferencias con el jefe de Comunicaciones, Augusto Cubides, por la forma en que se informaban los logros del presidente Gustavo Petro. Saade era su jefe y tan pronto llegó, se reunió con su equipo de periodistas y les trazó la línea comunicativa. Entre otras, propuso la creación de una red social propia de Gustavo Petro.

Fuentes de la Casa de Nariño también dijeron, en su momento, que Saade tenía distancia con el ministro del Interior, Armando Benedetti, pero el pastor le afirmó a SEMANA que el jefe de la política era su amigo, ya que su amistad era de años.

Alfredo Saade le dijo a SEMANA que no tiene responsabilidad por la salida de Laura Sarabia de la Cancillería.
El pastor Alfredo Saade. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA

No obstante, este fin de semana, cuando María Carolina Hoyos, la hermana de Miguel Uribe Turbay, dijo que desconocía quién de su familia había pedido que Gustavo Petro no asistiera al funeral del senador del Centro Democrático, Saade escribió con preocupación en sus redes sociales.

“¿Qué pasó aquí? El ministro del Interior, Armando Benedetti, nos informó que ‘la familia del senador Uribe Turbay no quería al presidente Gustavo Petro ni a ningún miembro de su gobierno en las honras fúnebres’”, dijo.

Ese mensaje fue interpretado por varios sectores políticos como una ‘sacada de dientes’ del nuevo embajador contra el ministro del Interior.

Hasta la mañana de este martes, 19 de agosto, la designación de Alfredo Saade como embajador en Brasil sigue en firme. Al fin y al cabo, si la sanción en su contra por parte de la Procuraduría se produce, será en primera instancia.