Política

Alfredo Saade se destapa y revela sus “anhelos” con la constituyente del presidente Gustavo Petro

El jefe de despacho aseguró que las órdenes del mandatario se deben hacer cumplir y que a eso llegó al cargo.

5 de julio de 2025, 1:32 a. m.
El presidente, Gustavo Petro, y Alfredo Saade, su nuevo jefe de gabinete
El presidente, Gustavo Petro, y Alfredo Saade, nuevo jefe de despacho. | Foto: @alfredosaadev

El nombramiento de Alfredo Saade como jefe de despacho en la Casa de Nariño tiene con los pelos de punta a más de uno en el Gobierno Petro. En la propia izquierda lo consideran extremista, radical, apasionado y adulador. Cuando se confirmó que su hoja de vida fue publicada en la página oficial de la Presidencia, comparó a Gustavo Petro con Jesucristo.

Saade no genera confianza al interior del Gobierno. Ninguna iglesia cristiana lo reconoce como pastor, pese a que llegó a los brazos de Petro en 2021 con la promesa del voto religioso en plena campaña presidencial, y se convirtió en precandidato por el Pacto Histórico. El resultado: 21.660 votos.

Lo llevó a la jefatura de despacho el ministro del Interior, Armando Benedetti, y tendrá dos funciones: tender puentes entre los altos funcionarios y Petro, y hacer las funciones de maestro ante quienes no cumplan con las metas del Plan Nacional de Desarrollo.

Además, ya generó su primera polémica al anunciar que la elaboración de pasaportes la hará la Imprenta Nacional a pesar de que no tienen la experiencia ni la logística para hacerlo.

En una entrevista con La Silla Vacía el funcionario del Gobierno Petro habló de ese tema y dijo que sencillamente está cumpliendo con lo que pidió el mandatario, porque a eso llegó.

Además, se destapó y reveló lo que él quiere hacer si se convoca la constituyente de la que ha hablado Petro.

“Yo anhelo que exista una constituyente y que haya reelección para que el presidente (Gustavo) Petro pueda continuar. Ojalá el presidente me escuchara, aunque él dice que no se quiere quedar”, dijo en esa entrevista.

Señaló que esa es la idea que siempre ha tenido y que esperará a que el presidente tome alguna decisión al respecto, aunque aclaró que el mandatario ha dicho públicamente que se va el 7 de agosto de 2026.

Saade contó que Petro le ofreció el cargo en el Gobierno y que lo aceptó de inmediato, dejando de lado su precandidatura presidencial para 2026

“Mantengo una relación constante con el presidente Petro, desde que llegó a la Casa de Nariño hablamos a diario. Estaré a cargo de su seguridad y a cargo del cumplimiento del plan de Gobierno”, dijo en La Silla Vacía.

Alfredo Saade, ex precandidato presidencial
Alfredo Saade. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Explicó que será el puente para que los ministros tengan comunicación permanente y fluida con el presidente Gustavo Petro.

En otro aparte de la entrevista, aseguró que el mandatario tiene muchas amenazas y que ese tema genera bastante preocupación.

“Petro es el presidente más amenazado que existe en Latinoamérica. Al presidente Petro lo quieren matar y el país debe estar preparado por si acaso lo logran, el poder popular tiene que estar pendiente porque la calle nos espera si eso pasa”.

El jefe de despacho dice que tienen todas las pruebas sobre el supuesto plan “para matar a Petro” y que todo está en manos de las autoridades.

Justamente sobre las amenazas, Saade dijo que en su contra hay “más de 600 amenazas de muerte”.