Política

“Algunos ya se han ido, no esperan al presidente”: Petro habló de situación que detectó en evento público de su Gobierno

El particular hecho se registró en La Dorada, en el departamento de Caldas.

19 de septiembre de 2025, 7:56 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Una llamativa situación se registró en uno de los eventos regionales que lideró el presidente Gustavo Petro, el cual se desarrolló en La Dorada, en el departamento de Caldas.

En medio de la intervención que estaba haciendo, un hecho llamó la atención del mandatario, ya que notó que varias de las personas que estaban en el escenario se habían ido.

Situación que motivó al jefe de Estado a hablar de ese tema en particular: “Adquirir la fuerza para sostener y ampliar la reforma agraria en los años que están por venir. Yo veo aquí un poco de uniformes, algunos ya se han ido, no esperan al presidente hablar. Eso lo coge la prensa, ojo”.

“O uniformes diferentes, no uniformes, no, camisetas. O uniformes hay, pero aquí los civiles usan camisetas”, anotó Gustavo Petro, mientras hablaba de varias organizaciones sociales que estaban en las gradas, en el evento en La Dorada.

Evento del Gobierno en La Dorada, Caldas
Evento del Gobierno en La Dorada, Caldas. | Foto: Presidencia

Y continúo con la declaración: “Pero se necesita una sola asociación campesina nacional. Por en las regiones hay que construir las federaciones regionales que deben aglutinar campesinos de la tierra, agroindustrias, cooperativas, y pesca, porque la pesca es un alimento, y las federaciones regionales, constituir la Asociación Nacional Campesina que aglutine las diferencias de pensar, porque las hay en todas partes, las diferencias de organizarse y los distintos intereses del campesinado, porque son distintos. Si yo me voy a los Andes arriba, pues la gente no es que necesite, no diga yo necesito trabajar”.

Pero no fue el único hecho que se presentó en el evento del Gobierno de entrega de tierras en La Dorada, en Caldas. Petro se despachó en contra de la Policía de esa región del país.

Petro en La Dorada (Caldas)
El presidente Petro insistió en su propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente. | Foto: Presidencia de la República

“Señores de la Policía, ¿dónde están? La Policía Nacional, ¿dónde está aquí?, ¿está o no está?, ¿dónde? Porque no veo por allá. Señor de la Policía Nacional de La Dorada, ¿dónde está? No puede ser que esté el presidente de la República de Colombia y el comandante de la Policía de Dorada no me dé aquí parte", aseguró el mandatario colombiano.

E insistió Petro: “Vuelvo a preguntar tranquilamente, ¿dónde está el comandante de la Policía de La Dorada? ¿Cómo es posible que el medio de la población que está aquí presente, campesina, en donde han asesinado precisamente a un líder campesino que recibió del Gobierno una tierra de la pasada hacienda entregada en Puerto Salgar, no esté la Policía para darnos un informe sobre en qué ha avanzado, en qué ha avanzado la investigación del asesinato? Porque eso mismo que estamos evidenciando aquí fue lo que pasó en el pasado”.

Finalmente, en ese mismo escenario, el jefe de Estado volvió a revivir su idea de que se convoque a una Asamblea Nacional Constituyente en el 2026.

 El 7 de agosto de 2026, la Casa de Nariño recibirá a otro inquilino que reemplazará a Gustavo Petro. El nuevo presidente de Colombia estará hasta el mismo mes de 2030.
Casa de Nariño. | Foto: guillermo torres-semana

“De cómo se articulan las demás fuerzas sociales de Colombia, y de cómo volvemos realidad el año entrante, a través de los mecanismos que la Constitución actual ya establece, la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente para hacer una Constitución que garantice, —no la nueva Constitución, ojo, que ya la tenemos, algunas cosas hay que modificar—”, dijo.

Y concluyó: “Pero la Constitución ya la tenemos, que garantice que se vuelva realidad, que garantice que ningún magistrado nos vuelva a echar un discurso de un Estado de derecho que termina siendo un Estado mafioso, sino que sea el Estado social de derecho que ordenó la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 y a la que le pusieron trampa, le pusieron conejo por andar del brazo de la gobernanza paramilitar”.

Noticias relacionadas