Política

Alianza Verde se reunirá en las próximas horas para hablar de posibles candidatos para 2026 y militantes salpicados en corrupción

El partido convocó a un encuentro para compartir los resultados de una encuesta que realizaron, sin embargo, se sabe que estos temas saldrán a flote.

Nicolás Méndez Galvis

Nicolás Méndez Galvis

Periodista Semana

12 de mayo de 2025, 4:10 p. m.
 Gran parte del partido Alianza Verde apoyó al presidente Gustavo Petro en la pasada campaña presidencial.
La Alianza Verde ha hecho parte del gobierno de Gustavo Petro. | Foto: Colprensa

El Partido Alianza Verde se congregará en un nuevo encuentro en la tarde de este lunes, 12 de mayo, para conversar distintos temas que atañen a la bancada. SEMANA conoció el documento con el que se convoca a la bancada de Senado y Cámara, firmado por Antonio Navarro Wolf y Rodrigo Romero, copresidentes de la colectividad.

Entre los puntos que dice que se abordarán están: la presentación de los resultados de un estudio de percepción como marca, realizado por la empresa Buho a través de grupos focales a nivel nacional, en los que se priorizaron la opinión ciudadana y los votantes tradicionales del partido para obtener un diagnóstico del posicionamiento electoral para el próximo año.

Partido Verde sector independiente
Un sector de la Alianza Verde había pedido la escisión, sin embargo, eso se rompió. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Aunque no lo mencionan implícitamente, se sabe que podrán salir temas clave como el hecho de que varios de sus militantes y líderes hayan resultado salpicados y capturados en el escándalo de la UNGRD.

Allí se encuentra la exconsejera para las regiones de la Presidencia, Sandra Ortiz, quien ha entregado detalles de cómo se habría llevado a cabo el entramado de corrupción del gobierno de Gustavo Petro en el que participó.

Asimismo, otro de los salpicados y que la semana pasada fue capturado fue el expresidente del Senado Iván Name, quien era cercano a Ortiz y también era un líder de la Alianza Verde. De hecho, el partido perdería esa curul en el Senado ya que se tendría que aplicar la silla vacía.

Y Carlos Ramón González que es uno de los cofundadores de la colectividad quien también está salpicado por ese escándalo y se encuentra fuera del país.

Otro de los temas claves que se espera que se pueda abordar es la posibilidad de que el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, aspire a la Presidencia como se ha dicho que lo haría y como él mismo ha reconocido que podría pasar.

Amaya fue presidente de la Alianza Verde y se ha acercado a Gustavo Petro, por lo que también suena que podría tener el respaldo del mandatario para ondear sus banderas para el próximo año.

alianza verde
La senadora Angélica Lozano fue una de la que más insistió en la escisión. | Foto: Colprensa

Sin embargo, es claro que en la Alianza Verde hay otras vertientes y que muchas de ellas no comulgan con Petro. Incluso, hay un sector, liderado por la senadora Angélica Lozano, que buscaba la escisión. Eso se rompió porque internamente algunos consideraban que su esposa Claudia López podría salir beneficiada con una personería jurídica.

Asimismo, hay otros que ya están jugados por otros candidatos como Sergio Fajardo, quien también ya estaría moviendo sus bases en la Alianza Verde.

El encuentro del Partido Alianza Verde será a las 3 p. m. en un reconocido hotel del centro de Bogotá.