Política
Álvaro Leyva: estas son las 7 veces que el excanciller se ha ido de frente contra el presidente Gustavo Petro
En la más reciente crítica, el exfuncionario sugirió que el mandatario tendría un problema relacionado con el consumo de drogas.


El excanciller Álvaro Leyva abrió una caja de Pandora del gobierno de Gustavo Petro. Desde hace varios meses se había especulado sobre los posibles problemas relacionados con las adicciones del mandatario, pero hasta ahora no había ninguna certeza. Sin embargo, las palabras de Leyva fueron contundentes.
No se trata de la primera vez que Leyva se va en contra de Petro, a pesar de que ha sido la más determinante. Estas son las siete veces en las que Leyva ha cuestionado al mandatario desde que salió del Gobierno.
1. “El problema de la drogadicción”
El canciller Álvaro Leyva se refirió en su carta a una situación que habría ocurrido cuando se encontraban en un viaje diplomático en París, Francia, y el mandatario se perdió por varias horas de los medios de comunicación. Lo que dio a entender Leyva fue que se trató de un hecho vergonzoso.
“Uno de ellos, la ocasión en que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si la inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero. Momentos embarazosos para mí como persona y como su canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado. Me apena decirlo hoy —tarde ciertamente—, pero por esa época ya tenia conocimiento de episodios suyos de similar comportamiento", dijo Leyva.
Lo más leído

2. “Efectos dañinos de los estupefacientes”
La más reciente crítica previa a la carta también había sugerido que el presidente Petro consume alguna sustancia. Leyva, aunque no lo dijo con nombre propio, habló de la persona con más poder del país en estos momentos.
“Me pregunto con suma preocupación sobre los efectos dañinos de los estupefacientes y el alcohol, tratándose de la persona que lidera las cimas del Estado y de algún estrechísimo colaborador suyo”, aseguró en otra misiva que le envió a Petro.
3. “Descomposición”
En otra de las críticas que hizo Leyva a Petro, el excanciller mostró su molestia porque no había vuelto a tener comunicación con el mandatario. “Con el señor presidente hace meses no me comunico. Imposible tener interlocución con él”, afirmó.
Y en otra línea se fue en contra de su gestión. “He guardado riguroso silencio viendo desde la distancia el lento hundimiento de su proyecto de gobierno. Pretendí orientarlo mediante el mecanismo a mi alcance. No puede él hacerme un solo reclamo”, dijo. Además, mencionó que “se respira un estado de descomposición”.
4. “Tanta barbaridad cometida por el M-19”
Leyva venía subiendo el tono en cada uno de sus mensajes. Previamente, le había advertido al mandatario lo que podría estar pasando con su gobierno y que estaba descarrilándose. Además, cuestionó a Petro por haber sido parte del M-19, pero dijo que no era una de las figuras principales.
“Tras tanta barbaridad cometida por el M-19, conociendo de cerca el pensamiento de Pizarro, en momentos ya superados, el presidente Petro entonces no puede salir con el cuento. Pregunto… ¿juramento que se lleva hasta el final? Eso qué es, presidente”, preguntó Leyva.
5. “La paz total fracasó”
Una de las críticas más contundentes que le hizo el excanciller al mandatario fue que una de sus principales banderas, la paz total, había fracasado.
“Catatumbo, trece municipios idos al garete. Once en el Norte de Santander, dos en el departamento del Cesar: Ocaña, Ábrego, El Carmen, Convención, El Tarra, Hacarí, La Playa de Belén, Teorama, San Calixto, Sardinata, Tibú, González y Río de Oro. La radiografía tomada, resultado de tantos años de experiencia, me lleva a señalar de manera categórica que fracasó la política de paz del presidente Petro”, dijo con contundencia.

6. “Degradación del Gobierno”
En otra de sus extensas cartas Leyva habló de la degradación de las bestias, del Estado y del propio mandatario.
“¿Será entonces que la degradación impropia de las bestias, del animal no racional, a que se ha llegado al nivel claramente identificable en Colombia con la actual presidencia de la República, es prueba reina de que Boecio no estaba equivocado? ¡Degradación! Degradación es lo que claramente se percibe. Responsabilidad de quién… ¿Del actual jefe del Estado?”, preguntó.
7. “¿Desatinado?"
En medio del impase que se vivió con Estados Unidos luego de que el presidente Gustavo Petro trinara a las 3 de la madrugada que no recibiría vuelos con colombianos deportados de ese país, el excanciller Álvaro Leyva cuestionó esas decisiones.
“¿Domingo 26 de enero día fatídico para Colombia? ¿Se trató de una comedia? ¿Tragedia más bien? ¿Atinado el jefe del Estado? ¿Desatinado? Lo manifestado por él, los momentos escogidos para hacerlo y la forma, pareció impropio de su elevada condición. ¿O sería más bien una desafortunada obra de teatro con elenco de segunda? ¿De tercera? ¿Será el anticipo de algo más de fondo para lo cual los colombianos nos debemos preparar?”, cuestionó el excanciller.