Política
Álvaro Leyva revela inédita cena con Gustavo Petro y Xi Jinping en China: “Una vez más lo noté muy mal”
El excanciller colombiano habló de este supuesto episodio, en el marco de la segunda carta que publicó hablando del actuar que él vio del presidente Petro.

El excanciller Álvaro Leyva dio cuenta, en la segunda misiva que publicó este martes, 6 de mayo, de los supuestos vergonzosos comportamientos del presidente Gustavo Petro, de una anécdota vivida en China.
El 23 de octubre de 2023 (24 de octubre en China por cuenta de la diferencia horaria), Petro inició en Pekín una visita de Estado a la República Popular China, por invitación del mandatario del gigante asiático, Xi Jinping.
Según se informó en ese momento a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, “por invitación del presidente de la República Popular China, Sr. Xi Jinping, el presidente de la República de Colombia, Sr. Gustavo Petro, realizará una visita de Estado a China del 24 al 26 de octubre”, informó la Embajada de China en su cuenta de la red social X.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, declaró: “Colombia es un país importante en América Latina. En los últimos años, se ha observado un progreso fluido en el crecimiento de las relaciones entre China y Colombia y una cooperación práctica fructífera entre nuestros dos países. Tanto los chinos como los colombianos se han beneficiado de ello”.
Lo más leído
La Cancillería colombiana informó en aquel momento que los mandatarios adelantarían “conversaciones para trazar un plan para el crecimiento de las relaciones bilaterales en la nueva era”. Sin embargo, de acuerdo con la segunda misiva publicada por el excanciller colombiano Álvaro Leyva, no hubo tal conversación. De hecho, dijo, fue todo lo contrario.

“El martes 24 de octubre de 2023 inició usted su visita a la República Popular China. Había sido usted advertido que el tema del metro de Bogotá no era un asunto para ser tratado con el jefe de Estado, Xi Jinping. La misma embajada china en Colombia, en documento preparatorio de su visita, así lo indicaba con total claridad. Sin embargo, usted, obsesionado con su postura, terco, inflexible, al no lograr su cometido quedó en el ridículo”, aseguró Leyva Durán.
“En el banquete de Estado presidido por Xi Jinping, en la larguísima mesa bellamente adornada dispuesta para la solemne ocasión, asistida por un número importante de distinguidos invitados, sentado el presidente chino en el centro de uno de los costados, usted a su derecha y yo a su izquierda, resolvió usted, presidente Petro, no hablarle a su anfitrión. Mantuvo absoluto silencio todo el tiempo. Lo ignoró. Como si él no estuviese presente”, agregó quien fuera en ese momento el jefe de la diplomacia colombiana.
“Me correspondió hacer sus veces. Dos horas largas conversé con el presidente Xi Jinping. En el entretanto diez platos fueron servidos a la usanza de los banquetes oficiales chinos. Con Xi Jinping tuve el gusto de hablar de su familia y de la mía. De la política local, de su visión del mundo y del futuro del comercio internacional. A usted, una vez más, lo noté muy mal, presidente Petro”, agregó sobre el particular el excanciller Álvaro Leyva en la misiva.
Sobre el encuentro de alto nivel, en 2023 se conoció la declaración oficial de ambos mandatarios, en la cual no se menciona en ninguno de los más de diez puntos el Metro de Bogotá. En el documento de la declaración final se destacaron los acuerdos que se firmaron entre ambos países en temas como el estallido de guerra de Hamás en Israel, el 7 de octubre de 2023, el fortalecimiento de comercio, el escalamiento de las relaciones a estratégicas y los proyectos férreos.
Ciudadanas, ciudadanos:
— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) May 6, 2025
Para su conocimiento me permito enviarles el texto de la carta que en horas de la tarde del día de ayer 5 de mayo de 2025, le hice llegar al Presidente de la República Gustavo Petro Urrego. Abro hilo 🧵👇🏼 pic.twitter.com/03GWe0vHBs
“Ambas partes reafirmaron el respeto mutuo a la soberanía y la integridad territorial, así como la comprensión y el apoyo recíproco en las cuestiones relacionadas con sus intereses y preocupaciones fundamentales. El Gobierno colombiano reafirmó su apego al principio de una sola China y su reconocimiento al Gobierno de la República Popular China como el único gobierno legítimo que representa a toda China y a Taiwán como parte inalienable del territorio chino. Asimismo, manifestó su firme apoyo a los esfuerzos del Gobierno chino por materializar la reunificación del país”, se leyó en uno de los puntos de la declaración que reveló la Cancillería.

“Ambas partes están dispuestas a expandir el comercio bilateral, fortalecer el mecanismo de la Comisión Mixta Binacional Económica y Comercial, fomentar crecimiento equilibrado del comercio y su diversificación, elevar el nivel de facilitación del comercio y de la inversión, así como reforzar la cooperación en los ámbitos de la economía digital, el desarrollo verde, las telecomunicaciones, la tecnología informática y la política de competencia entre otros. La parte china extiende la invitación a la parte colombiana a participar en la Exposición Internacional de Importaciones de China, la Feria de Importación y Exportación de China, la Feria Internacional del Comercio de servicios de China. La parte colombiana está dispuesta a proporcionar a las empresas chinas un buen entorno para invertir y hacer negocios en Colombia”.