Política

Álvaro Leyva se despacha contra Petro y declara “hundimiento” de su proyecto de Gobierno: “Se respira un estado de descomposición”

El excanciller aseguró que el mandatario no puede “trazarle a la nación un horizonte ético”.

5 de febrero de 2025, 2:41 p. m.
Álvaro Leyva y Gustavo Petro.
Álvaro Leyva y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

Álvaro Leyva, exministro de Relaciones Exteriores, rompió públicamente con el presidente Gustavo Petro. A través de sus redes sociales, el exfuncionario aseguró que lleva varios meses sin hablar con el mandatario y que ha sido “imposible” la interlocución.

De acuerdo con el excanciller, el proyecto de Gobierno se está hundiendo.

“Ciudadanas y ciudadanos. Me corresponde hoy manifestar lo que sigue. Con el señor presidente hace meses no me comunico. Imposible tener interlocución con él. He guardado riguroso silencio viendo desde la distancia el lento hundimiento de su proyecto de gobierno. Pretendí orientarlo mediante el mecanismo a mi alcance. No puede él hacerme un solo reclamo”, manifestó Leyva.

Además, dijo que Petro “por alguna razón perdiendo la capacidad de trazarle a la nación un horizonte ético”.

Y dijo que “se respira un estado de descomposición” en la actual administración, cuyo ejemplo es el consejo de ministros televisado el pasado martes, 4 de febrero.

“Me duele. Créanme que enfrentar la cruda verdad es harto, difícil, muy doloroso pero necesario. Se respira un estado de descomposición. No invento nada. Claro ejemplo, la cruel telerrealidad de ayer y el señalamiento que se le hiciera a algunas personas”, manifestó en redes.

También, lanza una fuerte pulla a Laura Sarabia, actual ministra de Relaciones Exteriores, y Armando Benedetti, nuevo jefe de despacho.

“Carece de las condiciones íntimas, personales (no quiero ser más directo en este momento) y de los conocimientos necesarios y autoridad intrínseca para representar al país, y para ser atendida con seriedad en el exterior. El nuevo jefe de gabinete expuso en un momento de ingrata recordación su situación personal. Qué más se puede decir”, expresó Leyva.

Y sostuvo que “quizás la patria tiene que sobreponerse a esta calamidad”. Finalmente, formuló la misma pregunta de publicaciones anteriores: “¿Será el anticipo de algo más de fondo para lo cual los colombianos nos debemos preparar?”.

“Cuál sería mi sorpresa cuando apenas unos días después, alguien del elenco fue ascendido a las máximas alturas del Estado. Alguien a quien por mala suerte conocí. En un momento dado me acerqué al abismo de su alma. Allí asustan”, dijo.

Además, sugirió la razón de su aterrizaje en el cargo: “¿Ascendió porque conoce demasiados secretos non santos de hechos de los cuales hizo parte y lo está cobrando?”.