Política
Álvaro Uribe alerta “un paso adelante en la entrega del país a la criminalidad internacional y a sus protectores como Maduro”
El expresidente se refiere a que es “inaceptable la zona binacional acordada con la tiranía” de Venezuela.

Álvaro Uribe Vélez publicó un trino en el que hace una grave advertencia sobre la seguridad nacional. “Inaceptable la zona binacional acordada con la tiranía de Maduro. Allí domina la criminalidad financiada por el narcotráfico, auspiciada y protegida por Maduro”, dice.
“Es un paso adelante en la entrega del país a la criminalidad internacional y a sus protectores, como Maduro. Preparémonos para elegir un Gobierno diferente que debe tomar como una de sus primeras decisiones, el 7 de agosto del 2026, la eliminación de esa zona binacional”, agrega.
Inaceptable la zona binacional acordada con la tiranía de Maduro. Allí domina la criminalidad financiada por el narcotráfico, auspiciada y protegida por Maduro. Es un paso adelante en la entrega del país a la criminalidad internacional y a sus protectores como Maduro.…
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 24, 2025
El exmandatario se refiere al acuerdo entre el Gobierno de Colombia y el de Venezuela de crear esa zona binacional entre los departamentos y estados fronterizos de ambos países. Se sabe que se firmó un memorando de entendimiento. El documento fue suscrito por la ministra colombiana de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Rojas, y la vicepresidenta ejecutiva de la dictadura de Venezuela, Delcy Rodríguez.
Que el nuevo Gobierno, el 7 de agosto de 2026, desmonte la zona binacional que entrega soberanía al narco terrorismo protegido por la dictadura de Maduro pic.twitter.com/hqS20j9GNI
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 24, 2025
Con esto, se buscaría crear un espacio de cooperación entre ambos territorios. Nicolás Maduro detalló lo que viene. Explicó que la zona estará en los estados de Táchira y Zulia en su totalidad, desde el lado venezolano, y Norte de Santander, César y La Guajira desde el costado colombiano.
Lo más leído
“La idea es que en toda esta inmensa zona donde se dibuja un círculo perfecto sea una zona binacional de paz; de integración comercial; de inversiones; de desarrollo industrial, agrícola y agroindustrial; de sustitución de cultivos y de producción de hojas de coca y de cocaína aquí del lado colombiano, y sustitución completa por inversión agrícola de producción de alimentos”, aseguró Maduro.
“Unión política, también, de las autoridades, conversación, diálogos. Lo más importante: unión de los pueblos, de los movimientos sociales y movimientos políticos”, agregó.
Así explicó Nicolás Maduro la zona binacional que crearon los gobiernos de Colombia y Venezuela en la frontera: "Unión política". https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/1igW4sH8kp
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 23, 2025
En Colombia, múltiples voces han advertido del peligro que esto podría implicar para el país, dado el carácter dictatorial y antidemocrático del régimen venezolano.
“¡Esto es muy grave! Este es el primer paso para la pérdida de la soberanía”, escribió, por ejemplo el general Jorge Enrique Mora.
El alto mando militar explica tres puntos de la situación que se vivirá.
“1. Norte de Santander era el enclave de las relaciones de las dictaduras Maduro-Petro.
2. Ahora sí entienden las razones de la crisis humanitaria en el Catatumbo, del desplazamiento forzado y provocado por el mismo Gobierno, de la (ZUT) Zona de Ubicación Temporal del Catatumbo. Este es el apoderamiento total por parte del ELN con apoyo del régimen de maduro de esta región. Será el repoblamiento de esta región, con venezolanos y colombianos afines a la revolución y al ELN.
3. Lo están disfrazando con temas de paz, sociales y de comercio, pero detrás de ello viene la ocupación del régimen Maduro de esta región”.