Política

Álvaro Uribe explica qué está negociando con el Gobierno Petro para venta de una parte de El Ubérrimo

La oferta fue presentada a la Agencia Nacional de Tierras en julio de 2024, con una suma de 160 hectáreas ubicadas en el departamento de Córdoba.

30 de enero de 2025, 2:53 p. m.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Mariano Vimos

El expresidente Álvaro Uribe Vélez detalló los pormenores de la negociación que está haciendo con el gobierno de Gustavo Petro para la venta de una parte de la finca El Ubérrimo, la conocida hacienda del exmandatario ubicada en el departamento de Córdoba.

Alrededor de 160 hectáreas de esa propiedad fueron ofertadas a la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en el marco de la reforma agraria, desde julio de 2024, en un largo proceso sobre el que el exjefe de Estado asegura estar solicitando un precio inferior al del valor comercial del terreno.

“Desde el principio dije que se vende a un precio muy inferior al avalúo catastral de San Carlos, que lo pusieron en 120 millones por hectárea”, comentó Uribe Vélez en su cuenta de X compartiendo un video en el que muestra el inmueble.

El exmandatario está ofertando dos predios del Ubérrimo a la ANT. El primero de ellos está ubicado en el municipio de San Carlos y ya tiene un avalúo listo, el segundo está situado en el corregimiento El Cerrito, de Montería, y está pendiente de que se concrete ese análisis que determinará el precio de este en el mercado.

“La hemos ofrecido al Gobierno, hemos dicho que a un precio muy inferior al avalúo, y hemos pedido que para el resto de la región se reconsideren los avalúos prediales porque, si no, nos expulsan de la actividad pecuaria”, afirmó el expresidente.

El predio ubicado en San Carlos lleva el nombre del Porvenir 2 y sobre este el exmandatario compartió una información remitida por su abogado en la que se señala: “Tiene un avalúo catastral reciente, que los propietarios han considerado excesivo y han presentado las respectivas reclamaciones. El Dr. Álvaro Uribe acudió directamente a las oficinas del Igac en Montería, explicó las razones para objetar ese avalúo y expuso que así las cosas tendría que ser vendido al Gobierno”.

Los acercamientos entre el expresidente y el Gobierno Petro han avanzado a un nivel tal que el director de la ANT, Juan Felipe Harman, estuvo visitando El Ubérrimo, a quien el exmandatario le pidió que los predios se mantengan como una sola unidad productiva ante su eventual venta al Estado, que estaría a cargo de entregarla a los campesinos y víctimas beneficiados de la reforma agraria prometida por el presidente.

“El precio sería menor al avalúo catastral que se discute en el municipio de San Carlos. Los vendedores piden catastros razonables para la región y para el resto de sus predios a fin de que todos los vecinos y los vendedores puedan mantener la viabilidad pecuaria”, agregó Uribe Vélez. La posible compra de El Ubérrimo es uno de los procesos de adquisición de tierras para la reforma agraria que está analizando la ANT.