Política
Álvaro Uribe pide a los colombianos “todo el esfuerzo” para derrotar a Gustavo Petro en 2026: “El presidente insiste en chismes”
Uribe protestó contra Petro por sus señalamientos contra los opositores a su gobierno.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

A medida que se acercan las elecciones de 2026, las tensiones entre el expresidente Álvaro Uribe y Gustavo Petro aumentan.
Este miércoles, primero de octubre, el jefe del Centro Democrático habló nuevamente de la importancia de ganarle a Petro en las elecciones presidenciales del próximo año. Lo hizo tras rechazar nuevamente las afirmaciones que hace el jefe de Estado contra la oposición a su gobierno.
“El presidente Gustavo Petro insiste en ‘chismes’ de organizaciones de su ideología, que al crear el riesgo de señalamientos fatales, tipifican el delito de apología del asesinato. Tapa los asesinatos contra nuestros jóvenes y dirigentes y la violencia contra toda la ciudadanía. Hacer todo el esfuerzo para derrotarlo ampliamente en el 2026″, pidió el exmandatario en sus redes sociales.

Uribe rechazó recientemente la forma en que Petro lanza señalamientos contra miembros de la oposición y del Centro Democrático, palabras que, a su juicio, suponen un riesgo para los líderes políticos.
“Los señalamientos del presidente Petro a la senadora Paloma Valencia incitan a bandidos a que le hagan daño, como ya ocurrió con el magnicidio de Miguel Uribe Turbay. Las autoridades deben interesarse en el tema”, escribió el antioqueño en sus redes sociales.
El Centro Democrático, partido de oposición a la actual administración, también se pronunció sobre los señalamientos del jefe de Estado contra Valencia.
“Exigimos al presidente Gustavo Petro que cese sus ataques infundados y se enfoque en abordar los problemas de seguridad que aquejan al país”, expresó la colectividad.
“Rechazamos con absoluta firmeza este nuevo ataque del presidente Gustavo Petro contra la oposición y, en particular, contra la senadora y precandidata Paloma Valencia. Sus señalamientos infundados y estigmatizantes ponen en grave riesgo la seguridad de la senadora. Desde ahora dejamos claro que cualquier afectación a su integridad física será responsabilidad directa del jefe de Estado”.
El Centro Democrático insistió en que la situación de seguridad en Colombia es alarmante y “la inacción del presidente Petro es inaceptable. Es hora de que se tomen medidas concretas para proteger a los ciudadanos y garantizar la estabilidad del país”.
Por su parte, Paloma Valencia dijo que el presidente “lleva meses señalándome con odio. Esa estigmatización es una amenaza contra mi vida y contra la oposición. No guardaré silencio frente a un presidente irresponsable”.

El 7 de junio de 2025, el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue baleado por un menor de edad en la localidad de Fontibón, en Bogotá, y dos meses después falleció. Y este martes, 30 de septiembre, Luis Naranjo, líder del Centro Democrático, fue baleado por diez hombres que portaban fusiles y quienes lo cercaron y le dispararon en repetidas oportunidades en Saravena, Arauca. Naranjo resultó ileso.

Esos hechos han llevado a la oposición a Petro a temer por sus vidas en lo que resta de la campaña presidencial de 2026.