Política

Álvaro Uribe reacciona en defensa de Iván Duque y asegura que “el proceso de paz con las FARC nació muerto”

El exjefe de Estado manifestó que “falazmente” tratan de culpar a Duque por el fracaso del acuerdo con las FARC.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

18 de octubre de 2025, 12:06 p. m.
Los expresidentes Iván Duque y Álvaro Uribe.
Los expresidentes Iván Duque y Álvaro Uribe. | Foto: SEMANA

El expresidente Álvaro Uribe Vélez manifestó este sábado que el proceso de paz con la guerrilla de las FARC, que se adelantó y se firmó en la administración del exmandatario Juan Manuel Santos, “nació muerto”.

“Sus responsables tratan, falazmente, de culpar al presidente Duque por su fracaso. Cuando el presidente Duque llegó, ya había 220.000 hectáreas de coca, se había dejado de fumigar y estaban vigentes los obstáculos para reanudar la fumigación”, manifestó Uribe en defensa de Duque.

Uribe Vélez también se refirió a la Jurisdicción Especial para la Paz, que ha sido fuertemente criticada por el exmandatario y aseguró que esta también ya existía, “con todo el sesgo normativo en contra de los militares”, para el momento en que Iván Duque llegó a la Presidencia de Colombia.

“Se había debilitado la inteligencia militar. Habían crecido enormemente todas las bandas criminales. Márquez, Santrich y otros continuaron con negocios ilícitos y se protegían en Venezuela. Estaba en pleno desarrollo la impunidad total de delitos atroces como el secuestro y la violación de niños”, insistió.

El exmandatario colombiano resaltó que para el momento en que se posesionó Duque también “habían regalado curules en el Congreso que alteraron las mayorías democráticas y forzaron también las curules de víctimas. El acuerdo con FARC creó enorme burocracia”.

Y agregó: “Se anticipaban costos exorbitantes y la economía estaba muy debilitada. Antes de 2018 hubo un largo período sin nuevos contratos de hidrocarburos. Tampoco existían avances notables de energías alternativas...”.