Política

Álvaro Uribe reitera su inocencia y habla de cuáles han sido sus verdaderos intereses en el juicio

El exmandatario volvió a hablar de lo que ha venido pasando en el juicio en su contra.

15 de julio de 2025, 11:22 a. m.
El expresidente Álvaro Uribe defendió su inocencia en el juicio.
Esto fue lo que dijo el exjefe de Estado. | Foto: colprensa

El expresidente Álvaro Uribe Vélez está a la espera de lo que será el fallo de la juez que lleva su proceso por supuesta manipulación de testigos, que se leerá el próximo 28 de julio. Mientras que esta fecha llega, el exmandatario ha declarado reiteradas veces, a través de redes sociales, su inocencia, y —además—ha entregado sus argumentos acerca de las posiciones de la Fiscalía General de la Nación.

Este martes 15 de julio, Uribe volvió a sorprender con nuevos mensajes en los que habló sobre cuáles han sido —según él— los verdaderos intereses en el juicio. El líder del Centro Democrático comenzó refiriéndose a lo que ha dicho la fiscal del caso, quien pidió una condena en su contra.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez en el complejo judicial de Paloquemao.
El exsenador reiteró que es inocente. | Foto: Colprensa

“La señora fiscal dijo que mi único interés era desacreditar al senador Cepeda y expresar mi antipatía por él. Ignoró la señora fiscal todos los años durante los cuales el senador Cepeda ha maltratado mi honra”, escribió.

Asimismo, el exjefe de Estado sostuvo que la funcionaria del ente investigador ignoró —de acuerdo con él— todo lo que envió a la Corte, tal y como se mostró durante su juicio. “Recordemos que en el video de alias Diana no mencionó al senador Cepeda y pedí que lo enviaran a la Corte”, señaló.

En ese sentido, comenzó a hablar de cuáles han sido sus verdaderos intereses, por lo que se refirió a la “angustia de hermano” que sintió cuando Andrés Arias le comunicó que en la cárcel de Miami, Estados Unidos, se comenzaba a fraguar supuestamente un montaje en contra de su familiar para, al parecer, “vengarse” de las decisiones relacionadas con la extradición que él tomó durante sus mandatos.

“Eso mismo después me lo confirmó el doctor Abelardo de la Espriella y lo ratificó el doctor Diego Cadena cuando vino a conocerme y a ofrecerme su servicio”, escribió.

De igual manera, Uribe se refirió a una visita de su entonces abogado Cadena en la cual este le ofreció sus servicios porque, además, los “extraditados recluidos en la cárcel de Miami tenían información sobre el asesinato de Álvaro Gómez Hurtado”.

El expresidente afirmó que al enterarse de esto sintió una gran indignación y, por lo mismo, lo comunicó de manera inmediata a las autoridades. Sin embargo, recordó que pese a ello el magnicidio sigue en la impunidad.

Por otra parte, el también exsenador habló del “peregrinaje” y los beneficios que estaba supuestamente entregando el senador Iván Cepeda para, al parecer, desacreditarlo. En ese sentido, manifestó que una vez se enteró de esto, su único objetivo fue verificar la veracidad de la información.

“Era un tema de dignidad personal, de mi reputación ante mi familia y los millones de colombianos que confiaron en mí para elegirme dos veces presidente de la República”, señaló.

Finalmente, Uribe centró su atención en la decisión que tomó la Corte en su contra en el año 2018, y aseguró que sintió esto como una “tremenda afectación electoral”.

“Era una decisión tardía, demorada calculadamente, que me afectaba y me obligaba también a enfrentar esa compulsa, a enviar a la Corte todo lo que aparecía para que la Corte investigara”, concluyó.