Política

Álvaro Uribe se refiere al petrosantismo y muestra cómo estarían aliados Petro y Santos: “estamos avisados para el 2026″

El exmandatario relacionó a ambos líderes políticos y recopiló las ayudas que le ha dado Santos a Petro.

23 de abril de 2025, 10:50 p. m.
¿Por qué Álvaro Uribe le pidió al Centro Democrático asistir a la posesión de Petro y no a la de Santos?
El expresidente Álvaro Uribe se refirió al petrosantismo. | Foto: SEMANA

El expresidente Álvaro Uribe se metió en terrenos políticos y parece que quiere jugar un papel fundamental en estos comicios, a pesar de que en las últimas contiendas había estado alejado de estos debates.

A través de un video, el exmandatario se refirió al “petrosantismo”, un calificativo que han usado varios políticos para hacer referencia a la alianza entre el presidente Gustavo Petro y el exmandatario Juan Manuel Santos. Aunque en ocasiones Santos ha criticado a Petro, lo cierto es que logró poner varias fichas en el Gobierno.

“Santos practica la autocrítica dentro del petrosantismo. Pero la autocrítica de Santos es solamente a su socio Petro. Tenemos 300.000 hectáreas de coca, pero Santos dejó 220.000″, criticó Uribe.

Además, reclamó porque están debilitadas las fuerzas armadas y Santos las sometió a la JEP, que surgió del acuerdo de paz con las Farc y para el líder del Centro Democrático “deterioró la inteligencia”.

“Los parlamentarios de Farc responsables algunos de violación de niños que ayudan al presidente Petro, los llevó al Congreso su socio Santos”, dijo Uribe.

El líder del uribismo mencionó que Santos habría aceptado las imposiciones de Venezuela y Cuba para “favorecer” a las Farc y “abrió el camino para que su socio Petro avance en la entrega del Catatumbo a Maduro”.

Expresidente Álvaro Uribe
Uribe se refirió al "petrosantismo". | Foto: AP

Uribe sugirió que Santos sabe cómo se manejan desde el poder las contradicciones. “La obra de Mao Zedong para destruir a aquellos que consideran antagónicos”.

Y lanzó una advertencia: “estamos avisados para el 26″, haciendo referencia las elecciones del próximo año.

Uribe entregó estas declaraciones luego de que Santos cuestionara en las últimas horas al presidente Petro.

Uno de los hechos por los que lo criticó fue por el “fracaso” de la paz total. “La paz total yo no la mencionaría porque ha sido un total fracaso. Lo que sí, y eso lo hizo Naciones Unidas ayer, fue apoyar la implementación del proceso con las Farc, que es una cosa completamente diferente a la paz total. Lo de la paz total lo dejaría porque el presidente Petro no va a tener tiempo de dar resultados”, dijo.

Juan Manuel Santos y Gustavo Petro.
Varios funcionarios de Juan Manuel Santos han llegado al Gobierno de Gustavo Petro. | Foto: Semana/Presidencia.

A pesar de eso, la canciller Laura Sarabia destacó en Nueva York en la ONU varios puntos de esa supuesta implementación y lo mezcló con “resultados” de la paz total y las negociaciones que se están dando con los cabecillas de varios grupos armados.

Asimismo, Santos cuestionó las peleas que ha buscado cazar Petro con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. “Tenemos dos presidentes que son unos fosforitos: Petro y Trump. Fosforitos que se prenden fácilmente, no le demos pie a que se prendan”, afirmó.