Política
Andrea Petro, hija del presidente, llama “tramposos” a congresistas que hundieron la consulta popular y dice que “el pueblo debe alzarse”
Sus declaraciones han generado polémica en redes sociales y en el ámbito político, pues varios sectores las interpretan como una incitación a la movilización social.

Después de un intenso debate político que se extendió por dos sesiones marcadas por la tensión y la polarización, la plenaria del Senado de la República negó la solicitud del Gobierno nacional para convocar una consulta popular.
La iniciativa, promovida por el presidente Gustavo Petro, buscaba llevar a las urnas una serie de preguntas que, según el Ejecutivo, permitirían al pueblo colombiano pronunciarse sobre reformas clave para el país.
Con una votación final de 47 senadores a favor y 49 en contra, el Congreso dio concepto negativo a la propuesta, impidiendo que se active el mecanismo de participación ciudadana contemplado en el artículo 103 de la Constitución.
El resultado representó un duro revés político para el Gobierno y evidencia el limitado margen de maniobra que tiene actualmente el Ejecutivo en el Congreso.
Lo más leído

La decisión generó fuertes reacciones, especialmente desde el círculo más cercano al presidente. Una de las más contundentes provino de Andrea Petro, hija del mandatario, quien arremetió contra los congresistas que votaron en contra de la consulta, calificándolos de “tramposos” y acusándolos de bloquear la voluntad del pueblo.
En su cuenta personal de la red social X, Andrea Petro escribió: “¡No es democracia, es trampa! La vieja política le teme al pueblo y bloquea su derecho a decidir. ¡Tramposos! El pueblo debe alzarse, hacerse respetar y reclamar lo que es suyo por derecho. Basta de silenciar la voluntad popular”.
Sus declaraciones han generado polémica en redes sociales y en el ámbito político, pues varios sectores las interpretan como una incitación a la movilización social.
¡No es democracia, es trampa! La vieja política le teme al pueblo y bloquea su derecho a decidir. ¡Tramposos! El pueblo debe alzarse, hacerse respetar y reclamar lo que es suyo por derecho. Basta de silenciar la voluntad popular.
— Andrea Petro (@andreapetro91) May 14, 2025
Por su parte, el presidente Petro también escribió un mensaje en su cuenta personal de X en donde señaló que el Senado hizo “fraude” al hundir la consulta popular.
“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda, sabedor de que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación”, posteó Gustavo Petro.
De la misma manera expresó: “Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir. Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente”.
Y agregó: “La orden como presidente de la República de Colombia es que, en estos momentos, la fuerza pública no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo. Su presencia debe ser a la suficiente para cuidar los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica entre la ciudadanía”, insistió el mandatario colombiano.
No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 14, 2025
El senador Efrain Cepeda sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación.
Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir.
Peopongo de inmediato la reunión de… https://t.co/oA1iwd3TbC