Política
Ángela Benedetti estalla contra designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue un triunfo de la izquierda, ganaron los ex M-19 y ella perdió poder con Petro”
En diálogo con SEMANA, la exembajadora de Colombia en Panamá, Ángela Benedetti, dijo que Laura Sarabia perdió terreno con Petro porque no estará más a su lado. Dijo que ella le cree a Sandra Ortiz cuando hace señalamientos contra Sarabia.

SEMANA: ¿Cómo le pareció la designación de Laura Sarabia como nueva canciller de Colombia?
ÁNGELA BENEDETTI (A.B.): No me sorprende ese tipo de decisiones por parte del presidente Gustavo Petro, la noticia estaba anunciada y, desde luego, me parece un despropósito. Es una burla con el país, creo que Laura Sarabia tiene muchos temas pendientes y delicados por resolver. No se han resuelto. Aun así, el primer mandatario la premia nombrándola como canciller. Y ahora, miremos la inexperiencia; le falta experiencia, academia, presencia, la falta de modales. Siempre pensé que un secretario privado debía estar en condiciones de recibir al presidente de Estados Unidos o al papa. No sé con qué autoridad moral nos podremos presentar ante organismos internacionales de otros países.
SEMANA: ¿Por qué cree que el presidente designó como canciller a su directora del Dapre?
A.B.: Imagino que es por lo que pensamos la mayoría de los colombianos: imagínese la información que debe tener Laura Sarabia. Ella lo conoce muy bien. Yo, realmente, nunca he podido entender esa obsesión de Petro y ella es inexplicable. No sé cuál será la razón que estima Petro para considerar que ella es apta para el cargo.
Lo más leído

SEMANA: ¿Laura Sarabia ganó o perdió con el nuevo cargo?
A.B.: Ayer tuve una conversación con alguien que no vale la pena mencionar, pero este nombramiento, sin duda, es un triunfo de la izquierda radical. Laura Sarabia sale del Palacio de Nariño y deja de estar al lado del presidente. No estoy desconectada de la realidad, por su puesto, ser canciller es muy importante, un honor, pero creo que ella se bajó de estatus porque ya no estará 24 horas al lado del presidente Gustavo Petro, como ha ocurrido en estos casi tres años de gobierno. Ya no estará día y noche hablándole al primer mandatario. Hay que reconocerle a la izquierda que ganó, Petro cada vez se radicaliza más con sus excompañeros del M-19 y este es triunfo de ellos, ganaron los ex M-19.
SEMANA: Usted conoció a Sarabia desde hace muchos años, ¿en campaña, realmente, hizo méritos para tener la posición que tiene hoy en el gobierno?
A.B.: El mérito es este que le estoy diciendo, está 24 horas hablándole al oído al presidente, imagínese, eso le da mucho poder. Eso le permitió conocerlo para bien y para mal. Seguramente, ella le ayudó en muchas cosas, pero le tapó otras. Ella era la directora de rifas, juegos y espectáculos, esa ha sido su verdadera fortaleza para estar al lado del mandatario.
SEMANA: ¿Cómo así?

SEMANA: ¿Uno puede interpretar la llegada de Laura Sarabia a la Cancillería al hecho de que Armando Benedetti, su hermano, trabaja al lado de Gustavo Petro?
A.B.: No creo que una cosa tenga que ver con la otra. Estoy segura de que no. Debo decir que, aunque Laura Sarabia perdió un pulso con la izquierda radical, de todas maneras, es un honor ser canciller. Ahora, ser canciller de Petro no creo que sea tan honorable porque él no es un presidente popular ni en Colombia ni en el exterior. Internacionalmente, no es un líder, lo vemos cuando va a la ONU, nadie se queda a escucharlo. Eso no pasaba con Juan Manuel Santos o Álvaro Uribe.
SEMANA: Esa supuesta pelea de Laura Sarabia y los ex M-19, ¿qué tan real es?
A.B.: Eso se percibe, es evidente. El ejemplo más ilustrativo son las declaraciones de la ex alta consejera para las regiones, Sandra Ortiz. Ojalá los entes de control le pusieran atención al mensaje, no a la mensajera, que está transmitiendo Ortiz.
SEMANA: Pero ella no es del M-19
A.B.: No es del M-19, pero en esa pelea de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo hay dos bandos: uno liderado por Carlos Ramón González, quien hizo parte del M-19, y otro por Laura Sarabia. Y yo le creo a Sandra Ortiz, cuando dijo que dos mujeres cercanas al presidente destapaban escándalos con el objetivo de tapar sus ruidos. Ella no mencionó el nombre de Laura, pero se sintió aludida.