Política
Angie Lizeth Rodríguez, directora (e) del Dapre quedó fija en el cargo
El Gobierno Petro publicó su hoja de vida para reemplazar a Jorge Rojas.


Tras la sorpresiva renuncia de Jorge Rojas, quien había estado apenas una semana al frente del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), el Gobierno del presidente Gustavo Petro nombró a Angie Rodríguez como nueva directora del organismo.
Aunque inicialmente había quedado encargada de manera provisional, este lunes, 24 de febrero, en la noche se confirmó oficialmente su nombramiento, al publicarse su hoja de vida como la ratificación de su nuevo rol.
Rodríguez, quien anteriormente se desempeñaba como asesora en el Ministerio de Salud bajo la dirección de Guillermo Alfonso Jaramillo, enfrentará un desafío importante en su nueva función, ya que deberá gestionar los asuntos del Dapre en un contexto de tensiones internas.
Se espera que uno de los mayores retos de su gestión sea lidiar con Armando Benedetti, quien ahora será el ministro del Interior y cuya influencia en el gobierno de Petro ha generado una especie de “puja de poder” dentro de la Casa de Nariño.
El nombramiento de Rodríguez se da en un contexto de cierta fractura en las relaciones dentro del entorno cercano al presidente Petro. En particular, el mandatario colombiano no ha escondido su descontento con la gestión de Jorge Rojas, quien dejó su puesto en medio de tensiones políticas.
Petro, en un acto de franqueza, arremetió contra Rojas, acusándolo de haber estado al borde de “acabar con su gobierno”, lo que dejó en claro las complicaciones que existían durante su corto tiempo al frente del Dapre.

Con la asunción de Angie Rodríguez, el Gobierno busca estabilizar la situación en la Casa de Nariño, a pesar de las difíciles relaciones internas que continúan siendo un tema de discusión y atención en la política nacional. La nueva directora del Dapre tendrá que navegar en este complejo escenario, con el reto de mantener la unidad y el buen funcionamiento del gobierno en un periodo de ajustes internos.
De esta manera, el presidente colombiano atraviesa una de las mayores crisis de su gabinete desde su llegada a la Casa de Nariño el 7 de agosto de 2022. Esta situación se ha desatado a raíz del nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho y, más recientemente, como ministro del Interior.
¿Quién es la nueva directora del Dapre?
Para muchos, el nombre de Angie Lizeth Rodríguez es aún un tanto desconocido, ya que ha mantenido un perfil bajo y rara vez ha sido vista en eventos públicos, aunque su llegada al Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) cambiará esa dinámica por completo. A pesar de su escasa visibilidad mediática, Rodríguez goza de una estrecha relación con el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
Rodríguez es administradora pública y ha acumulado una sólida formación académica, con especialización en gestión pública y una maestría en derechos humanos, gestión de la transición y posconflicto. Su carrera en el sector público comenzó hace varios años, y aunque no ha ocupado grandes cargos de notoriedad, ha sido una funcionaria comprometida con su labor.
Uno de sus primeros roles importantes fue en la Alcaldía de Bogotá, donde trabajó como contratista entre 2014 y 2015. Posteriormente, pasó por el Ministerio del Trabajo en 2016 y 2017. Entre 2018 y 2019, Rodríguez se desempeñó como asesora en el Concejo de Bogotá y luego colaboró como contratista en diversas ocasiones con la Contraloría de Bogotá.
En 2022, dio un paso significativo al trabajar como asesora en el Senado de la República, específicamente con la congresista Clara López, quien era parte del Pacto Histórico. Su carrera siguió su curso en 2023, cuando se unió al Ministerio de Salud como asesora, convirtiéndose en una figura clave dentro del equipo de Jaramillo.
Ahora, Rodríguez se prepara para asumir uno de los roles más visibles de su carrera: directora del Dapre. Este cargo llega en un momento especialmente complicado, dado el contexto de crisis política que vive el gobierno, derivada de la rebelión de varios ministros. Su desafío será considerable, ya que deberá navegar las tensiones internas y gestionar las relaciones con los altos funcionarios del Ejecutivo.