Política

Armando Benedetti, ministro del Interior, es optimista y asegura que la reforma a la salud no está hundida

Esta iniciativa deberá ser estudiada en tercer debate en la Comisión Séptima del Senado.

26 de marzo de 2025, 2:32 p. m.
Ministro del Interior Armando Benedetti
Armando Benedetti buscará acercamientos con los sectores políticos. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Después de hundir la reforma laboral, la Comisión Séptima el Senado deberá concentrarse en el trámite de la reforma a la salud, que llegó hace unos días desde la plenaria de la Cámara de Representantes, donde fue aprobada en segundo debate.

Aunque hasta ahora se empezarán a elaborar las ponencias y a trabajar en esa iniciativa, los antecedentes han hecho pensar que esta propuesta del gobierno Petro también naufragará. En abril de 2024, la mayoría de senadores que integran la Comisión Séptima del Senado hundieron la reforma a la salud y un bloque similar fue el que hundió la laboral.

De los 14 senadores que integran la Comisión Séptima, la mayoría estaría en contra de la reforma a la salud, aunque habrá que esperar la llegada del articulado para que se definan las posturas.

Por esa razón, el ministro del Interior, Armando Benedetti, cree que aún no se pueden hacer cálculos ni afirmar que la iniciativa está hundida porque cada trámite es diferente.

“No se trata de voltear votos, ese no es el camino. Yo, por ahora, no he escuchado ninguna expresión de ninguno de los congresistas en esa materia. Es una analogía que están haciendo por la votación de la reforma laboral, eso no es así y todas las votaciones son diferentes”, dijo el jefe de la cartera política.

Comisión Séptima del Senado
Recinto de la Comisión Séptima del Senado Foto Guillermo Torres Reina - SEMANA | Foto: Guillermo Torres / Semana

En ese sentido, Benedetti esperará que llegue el texto aprobado en la Cámara para empezar a adelantar una serie de reuniones con los senadores de la Comisión Séptima para revisar a fondo los cambios que se quieran proponer.

En estricto sentido, el encargado de defender esta reforma debería ser el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, pero su relaciones con los legisladores no son las mejores.

En todo caso, el presidente Gustavo Petro se adelantó a lo que pueda pasar en ese tercer debate y ya anunció que si la reforma a la salud se hunde, muchos de los temas allí incluidos serán sacados adelante por decreto.

“Esto no es una amenaza. Nosotros tenemos que ir a aplicar la ley existente, no hay otro mecanismo, porque no voy a volver a presentar otro proyecto para que nos mamen gallo dos años más. Entonces hunden el proyecto de reforma a la salud y vemos en decretos hasta donde se puede salvar, lo demás se liquida de acuerdo a la ley”, dijo Petro.

Mientras que Benedetti es optimista sobre el trámite de esta reforma, Petro no está tan seguro de que logre salir adelante, sobre todo, por las críticas que han hecho ante posibles vicios de trámite.

Se espera que en unas semanas inicie la discusión en el Senado y, en ese momento, se conocerá cómo están las cargas para esta discusión que, seguramente, generará una amplia polémica.