Política
Armando Benedetti quiere salir de la lista Clinton y anuncia primera decisión
El ministro del Interior se refirió a su inclusión en la lista Clinton por parte de la administración de Donald Trump.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El ministro del Interior, Armando Benedetti, tomó una nueva decisión luego de ser incluido en la lista Clinton por parte de la administración de Donald Trump. En el mismo reporte fue incluido el presidente Gustavo Petro; la primera dama, Verónica Alcocer; y el hijo del mandatario, Nicolás Petro.
El argumento de Estados Unidos es que en 2023 se filtraron grabaciones en audio en las que hablaba sobre su participación en la financiación de campañas y la obtención de votos para Petro: “Más recientemente, en febrero de 2025, Petro nombró a Benedetti ministro del Interior”.
El funcionario se ha defendido de esta situación y ha contado que su inclusión en la lista sería “por haber defendido la dignidad del país y que el presidente Gustavo Petro no es un narcotraficante. Me meten en la lista Ofac sin yo haberlos agredido. Eso demuestra que todo imperio es injusto”.

La lista Clinton tiene el objetivo de identificar a las personas y compañías que tendrían nexos con dineros que provienen del narcotráfico. Benedetti aseguró que en este país “nadie se cree el cuento de que yo soy narcotraficante. Nunca he entrado a la casa de un solo narcotraficante”.

Frente a este escenario, el ministro del Interior anticipó que hará esfuerzos para salir de esta lista y nombró a un equipo que lo defenderá en Estados Unidos, pues se recordará que él, al igual que el presidente Petro y otros altos funcionarios del Gobierno, no tiene visa para entrar a ese país.
“He designado como mi representante en Estados Unidos al reconocido abogado Michael Díaz, de la firma DRT Internacional Law Firm, para que me represente en el proceso administrativo en curso, buscando mi exclusión de la lista de los designados”, contó a través de sus redes sociales.
La misma decisión tomó recientemente el presidente Gustavo Petro, al designar a un abogado para que lo defienda en Estados Unidos, y para que también lo haga con la primera dama, Verónica Alcocer, y su hijo, Nicolás Petro, que hoy enfrenta graves problemas con la justicia colombiana.
Las consecuencias de la lista Clinton ya han sido sentidas por los afectados. Armando Benedetti contó que le cancelaron su tarjeta de crédito y al avión que transportaba al presidente Petro hacia Medio Oriente le fue negado el suministro de combustible por una compañía estadounidense.






