Política
Armando Benedetti se refiere al retiro de visas de Estados Unidos para algunos funcionarios del Gobierno Petro: “Eso me importa cero”
El ministro del Interior asegura que en ese sentido “han jugado conmigo” y que ese país no es serio con el tema de las visas.

Este jueves, 3 de julio, se conoció que el gobierno de los Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, decidió retirarles las visas a algunos miembros del gobierno de Gustavo Petro, según le confirmó a SEMANA una fuente cercana a la administración norteamericana.
Esto, como resultado de la crisis diplomática que se desató la mañana de este jueves entre ambos países.
La fuente le aseguró a SEMANA que algunos de los miembros de esta lista ya habrían sido notificados del retiro de su visado hacia los Estados Unidos, aunque aún no se conoce concretamente qué funcionarios serían los afectados.
Aunque no se ha confirmado a quiénes se les retiró el documento, el rumor es que algunos funcionarios están siendo notificados a través de correo electrónico.
Lo más leído
Por esa razón, el ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió a este tema y le restó importancia.
“Estados Unidos no es serio con el tema de las visas, a mí ya no me importa, eso me importa cero porque me la han quitado dos veces”, dijo.
Benedetti cree que Estados Unidos “ha jugado conmigo y ha abusado con el procedimiento de la visa”.
Explicó que los retiros que le han hecho han sido por dos personas con las que tuvo problemas y, según él, fueron a la embajada de Estados Unidos para hablar mal de él.
“La primera fue en noviembre de 2017 por una pelea pública y famosa con Néstor Humberto Martínez, él mismo se jactó de decir por toda Bogotá que por él me la habían quitado”, reveló.

Agregó: “La segunda vez fue en junio de 2023 también por otra pelea pública y famosa con Álvaro Leyva por ‘mal uso del pasaporte’ y él mismo se jactó de decir por toda Bogotá que por él me la habían quitado".
El jefe de la cartera política señaló que Estados Unidos debería revisar esos procedimientos de las visas para dejar de presionar a otros países y su soberanía.
Benedetti no entregó nombres de funcionarios a los que se les habría quitado la visa, pero sí reconoció que en el gabinete se habla sobre el tema y algunos de los ministros están atentos a sus correos por si les llega dicha notificación.
Esta decisión de Estados Unidos se da después de que el Secretario de Estado, Marco Rubio, llamara a consultas a John T. McNamara, encargado de Negocios interino de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, a Washington para consultas urgentes tras lo que, según un comunicado del gobierno estadounidense, fueron “las declaraciones infundadas y reprobables de los más altos niveles del Gobierno de Colombia”, dice el texto.
El presidente Gustavo Petro también llamó a consultas al embajador Daniel García-Peña, quien llegará en las próximas horas a Colombia para reunirse con el mandatario y hablar de la situación diplomática.