Política
Artistas afiliados a Sayco recibieron polémica invitación a votar por el senador Pedro Flórez en la consulta del Pacto
El congresista se estuvo oponiendo a la ley de la música que promovió el representante Juan Carlos Losada, quien presentó la denuncia.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
A los correos electrónicos de los artistas del país, que están afiliados a la organización Sayco, llegó una invitación a votar por el senador Pedro Flórez en la consulta del Pacto Histórico que se realizará este domingo, 26 de octubre.
El e-mail está acompañado solo de unas cuantas líneas en las que les dicen que el gerente general, Cesar Augusto Ahumada Avendaño, y el presidente, Rafael Manjarrez, les tienen una invitación y está acompañado de un video adjunto.
“Respetado maestro y familia, cordial saludo. Comedidamente, en nombre del señor gerente general de Sayco y de nuestro presidente, me permito remitirles el mensaje adjunto”, se lee en el mensaje enviado por la secretaria general, Renata Franceshi.

Ese material llegó a la bandeja de entrada de 12 mil afiliados a la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, quienes se llevaron una sorpresa cuando abrieron el archivo adjunto: un video en el que el senador Flórez pide que voten por él en la consulta en la que ese sector político definirá el orden de sus candidatos en las listas al Senado y a la Cámara de Representantes.
La denuncia fue presentada ante el despacho del representante a la Cámara por Bogotá, el liberal Juan Carlos Losada, y en ese material el congresista habla con música vallenata de fondo sobre su aspiración a mantenerse en el Congreso de la República a partir de 2026.
“Con total humildad y compromiso pongo en consideración de cada uno de ustedes mi nombre y mi aspiración en la consulta al Senado del partido de gobierno del próximo 26 de octubre, marcando el número 74 en el tarjetón del Senado”, dice el congresista. El material dura un minuto con 11 segundos y este cierra con una fotografía de Flórez y su lema: “Colombia, un país para todos”, dice el congresista en ese material.
¿Qué hace Sayco enviando propaganda política a los artistas, especialmente cuando se trata de una consulta del sector político del presidente Gustavo Petro? “Sayco es una sociedad de gestión colectiva y aquí están haciendo proselitismo político, están utilizando los datos de las personas inscritas a la sociedad”, advirtió el senador Losada.
El presidente de Sayco, Manjarrez, estuvo en contra de la ley de la música que estuvo promoviendo el representante a la Cámara. La sociedad es una empresa privada que se encarga de gestionar los recursos de derechos de autor de los autores musicales de Colombia.
¿Qué hace SAYCO usando los recursos y datos de los músicos de Colombia para hacerle campaña a un candidato del Pacto Histórico a la consulta?
— Juan Carlos Losada (@JuanKarloslos) October 24, 2025
En un claro caso de pago de favores, la entidad envió un correo a sus miles de afiliados pidiendo el voto para el congresista Pedro… pic.twitter.com/0yRPdSlCMd


