INVESTIGACIÓN

Así fueron las reuniones secretas en el apartamento de Carlos Ramón González: asistieron Sandra Ortiz y Vladimir Fernández. “Estaban muy angustiados”

Apenas estalló el escándalo de corrupción de la UNGRD, Carlos Ramón González citó en su apartamento a Sandra Ortiz y a Vladimir Fernández, según contó la exconsejera en la Fiscalía. Todos estaban muy “angustiados”.

3 de mayo de 2025, 2:24 a. m.
ed 2234
Sandra Ortiz reveló el encuentro. | Foto: SEMANA

A finales de abril y comienzos de mayo de 2024, cuando el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) apenas comenzaba, Carlos Ramón González, al frente de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), sentía pasos de animal grande en su contra. En esa misma situación estaba Vladimir Fernández, ex secretario jurídico del Gobierno de Gustavo Petro, ya elegido magistrado de la Corte Constitucional.

Para esa época, Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, estaba destapando detalles de cómo fue el saqueo a dicha entidad. Había mencionado que en la trama corrupta estaban involucrados altos funcionarios del Gobierno Petro y habló hasta de un “consejero”. De inmediato, las alertas se encendieron en la Casa de Nariño y los reflectores se posaron sobre Sandra Ortiz, quien fue consejera presidencial para las regiones hasta el 6 de mayo de ese año.

Carlos Ramón González, exdirector del DNI, estaba preocupado por las declaraciones de Olmedo López y Sneyder Pinilla en el escándalo de la UNGRD. González salió del país hace cinco meses.
Carlos Ramón González, exdirector del DNI, estaba preocupado por las declaraciones de Olmedo López y Sneyder Pinilla en el escándalo de la UNGRD. González salió del país hace cinco meses. | Foto: PRESIDENCIA

Al oír las noticias relacionadas con Pinilla, el 26 de abril de 2024, Sandra Ortiz entró en angustia y llamó a Vladimir Fernández, según los chats aportados por la exconsejera a la Fiscalía y conocidos en exclusiva por SEMANA.

Ortiz buscó reunirse con Fernández, según contó en el búnker, “porque seguramente se iba a hablar de los 3.000 millones de pesos” que, dijo ella, le entregó a Iván Name hacia octubre de 2023 para agilizar en la plenaria del Senado la elección de Fernández como magistrado de la Corte Constitucional. Dicha plata corrupta habría salido de la UNGRD.

Sin embargo, la primera cita, según relató Ortiz ante la Fiscalía, se dio a finales de abril y principios de mayo de 2024 por iniciativa de Carlos Ramón González. Al encuentro asistieron Sandra Ortiz y Vladimir Fernández. En ese momento, Pinilla ya había hablado de la corrupción en la compra de los famosos carrotanques para La Guajira.

Carlos Ramón estaba preocupado, según lo confesado por Ortiz. De acuerdo con la exconsejera, en ese primer encuentro, el entonces director de la DNI les puso de presente que Pinilla “estaba hablando e iba a haber un escándalo”.

La orden que habría dado Carlos Ramón fue perentoria. “Había que tratar de contactar a Olmedo López (exdirector de la UNGRD) o a un familiar de Olmedo a ver qué estaba pasando”, dice un documento, con los detalles de la colaboración de Sandra Ortiz, que reposa en la Fiscalía. “Vladimir Fernández estaba muy angustiado”.

De hecho, el ya magistrado de la Corte Constitucional le habría dicho a González que, como director de inteligencia, “podía ubicar a Olmedo López para mitigar el escándalo”.

En modo avión

En esas citas, Carlos Ramón González, según el testimonio de Ortiz, se mostraba temeroso de que los estuvieran siguiendo o interceptando. Por eso, les pedía a la exconsejera y al magistrado Fernández “poner los celulares en modo avión”, según señala el documento. Pero no solo eso. Luego, de acuerdo con los detalles conocidos por SEMANA, Carlos Ramón tomaba los teléfonos y los dejaba en la cocina, alejados de la sala, donde los tres se reunían. El apartamento estaba “en un cuarto o quinto piso”.

Sandra Ortiz contó en la Fiscalía que los investigadores pueden comprobar la ubicación de todos los asistentes con las celdas de sus teléfonos celulares, los GPS asignados a sus esquemas de seguridad y, además, el registro de entradas y salidas del apartamento de Carlos Ramón González hacia abril y mayo de 2024, donde no solo debe aparecer su nombre, sino también el de Fernández. Las cámaras de seguridad del edificio serían otra prueba contundente.

 En sus reuniones con Carlos Ramón, Vladimir Fernández cuestionó la capacidad del exdirector del DNI para encontrar a Olmedo López.
En sus reuniones con Carlos Ramón, Vladimir Fernández cuestionó la capacidad del exdirector del DNI para encontrar a Olmedo López. | Foto: guillermo torres-semana

“A la reunión fue Vladimir Fernández, dado que Carlos Ramón le dijo que asistiera porque Sneyder Pinilla podía hablar de los dineros entregados a Iván Name, es decir, los 3.000 millones de pesos (que habrían ayudado en la elección del magistrado)”, señala el relato de los hechos, en poder del ente acusador. La fiscal Luz Adriana Camargo está en el ojo del huracán porque extrañamente no ha avanzado en este caso, al parecer, por su cercanía con el magistrado Vladimir Fernández, quien habría sido una pieza clave en su elección ante los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

El segundo encuentro en el apartamento de González, cuyo ascensor dejaba a los visitantes directamente en la vivienda de uno de los hombres más cercanos a Gustavo Petro, habría ocurrido en una noche de comienzos de mayo.

A la cita asistieron nuevamente Sandra Ortiz y Vladimir Fernández, según reconoció la exconsejera en su colaboración con la Justicia. De acuerdo con lo que ella señaló, la registraron en la minuta de los visitantes del edificio, y esa noche Carlos Ramón González siguió el mismo protocolo: les pidió a todos poner los teléfonos celulares en modo avión, los recogió y se los llevó para la cocina.

El relato de Ortiz a los investigadores es contundente: “Carlos Ramón estaba muy preocupado e informó que no había podido ubicar a Olmedo López, que no sabía nada de él”. De hecho, según ella, le preguntó “si conocía a la esposa o a alguien cercano a Olmedo” para ubicarlo. Sandra Ortiz le informó que solo había conocido al director de la UNGRD en la Casa de Nariño, ya en el Gobierno Petro.

“Carlos Ramón le preguntó a Sandra Ortiz que si había hecho algún negocio o contrato con Iván Name o con Olmedo López. Ortiz respondió que no había hecho nada de eso. Esta pregunta la hizo Carlos Ramón porque en el escándalo público ya se había hablado de que la consejera para las regiones estaba involucrada”, dice el documento en manos de la Fiscalía.

Carlos Ramón González y Vladimir Fernández “estaban muy preocupados”, según contó Sandra Ortiz. “Vladimir le decía a Carlos Ramón que si él era el director de la DNI cómo no podía ubicar a Olmedo López, a lo cual Carlos Ramón le manifestó que no era tan fácil ubicar a una persona y que estaba tratando de hacerlo”.

El revelador documento señala: “Carlos Ramón les dijo que tenían que estar unidos para que todo saliera bien”.

En esta segunda reunión, Ortiz contó que salió primero del lugar y que Vladimir Fernández se quedó en el apartamento con Carlos Ramón González, quien buscaba hablar con Olmedo López antes de que él hablara y confesara todo sobre la trama corrupta de la UNGRD.

 Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones, dice estar dispuesta a confesar todo lo que sabe del caso UNGRD, pero asegura que la Fiscalía ha puesto obstáculos.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones, dice estar dispuesta a confesar todo lo que sabe del caso UNGRD, pero asegura que la Fiscalía ha puesto obstáculos. | Foto: juan carlos sierra-semana

La tercera y última reunión documentada, de acuerdo con Ortiz, sucedió entre junio y julio de 2024. Para ese momento, ya Olmedo López había hablado en primicia con la entonces directora de SEMANA, Vicky Dávila (la entrevista se publicó el 23 de mayo de 2024), y había anunciado que iba a colaborar con la Justicia. Unas semanas antes, el 3 de mayo, lo había hecho Sneyder Pinilla, quien confesó cómo se le dio la plata al entonces presidente del Senado, Iván Name, y a Andrés Calle, expresidente de la Cámara.

“Carlos Ramón estaba muy preocupado porque Olmedo López ya estaba hablando junto a Sneyder Pinilla. Carlos Ramón dijo que estaba averiguando cómo podía minimizar el impacto del escándalo, aseguró que lo iba a solucionar y que necesitaba hablar con Olmedo López”, contó Ortiz en la Fiscalía. En esta última reunión, probablemente para no dejar evidencias, Sandra Ortiz entró al edificio sin anunciarse por orden de Carlos Ramón. “Uno de los escoltas se anunció en portería y allí autorizaron su ingreso por el parqueadero”.

“Esta otra reunión se hizo porque Carlos Ramón ya estaba muy preocupado por las declaraciones de Olmedo López junto a Sneyder Pinilla sobre el escándalo de la UNGRD y en esto estaba involucrado el dinero para Iván Name”, señala el documento.

Los protagonistas de estas reuniones secretas deberán explicarle a la Justicia más detalles de lo que se habló en ese apartamento. Carlos Ramón González salió del país hace cinco meses. Sandra Ortiz está dispuesta a confesar todo lo que sabe, pero dice que la Fiscalía ha puesto obstáculos para “ocultar algo”. Y el magistrado Vladimir Fernández, de la Corte Constitucional, hasta ahora ha guardado absoluto silencio.