POLÍTICA

Así se cocinó el aterrizaje de Juan Carlos Pinzón al partido de Ingrid Betancourt: las conversaciones empezaron en junio de 2025

Este martes se oficializará el aval de Oxígeno a Juan Carlos Pinzón. Él fue el viceministro de Defensa cuando ella fue liberada del secuestro a manos de las FARC.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de octubre de 2025, 1:34 p. m.
Ingrid Betancourt y Juan Carlos Pinzón.
Ingrid Betancourt y Juan Carlos Pinzón. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: CORTESÍA.

Este martes, 28 de octubre, el exembajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, dará un paso importante en su carrera a la Presidencia: recibirá el aval de Oxígeno, el partido de la excandidata presidencial Ingrid Betancourt.

La oficialización del aval se dará después de las 9:00 de la mañana en un hotel ubicado en el norte de Bogotá.

Juan Carlos Pinzón, precandidato presidencial.
Juan Carlos Pinzón, precandidato presidencial. | Foto: Suministrada a Semana.

SEMANA confirmó que Betancourt —quien llegó recientemente de París— presidirá el encuentro oficial de su partido.

Ella encabezará una asamblea de la colectividad donde el primer punto será poner en consideración de sus directivos y militantes el aval para Pinzón. De momento, no hay ninguna observación y lo más probable es que se le otorgue de forma unánime.

Posteriormente, se hará oficial el anuncio y ambos pronunciarán un discurso.

SEMANA conoció cómo se cocinó el aterrizaje de Juan Carlos Pinzón a Oxígeno.

Juan Carlos Pinzón pre candidato presidencial
Juan Carlos Pinzón pre candidato presidencial | Foto: Bernardo Peña/El País

Empezó desde junio de 2025, le confirmó una fuente de alto nivel a SEMANA, quien pidió reserva de su identidad.

Y ocurrió cuando Betancourt le manifestó al Centro Democrático, al expresidente Álvaro Uribe y a varios sectores de derecha la intención de su casa política de participar con un candidato propio en la consulta del Frente de la Libertad donde se escogerá, en marzo de 2026, a la figura que representará a la derecha y centroderecha en la primera vuelta presidencial.

El director de SEMANA, Yesid Lancheros, entrevistó a Juan Carlos Pinzón el 27 de septiembre de 2025 y le preguntó si Oxígeno sería el partido político que avalaría su candidatura.

Ingrid Betancourt, ex dirigente política, en Bogotá (Colombia), el 18 de enero de 2022 (Foto por Sebastián Barros/NurPhoto vía Getty Images)
Ingrid Betancourt, ex dirigente política, en Bogotá (Colombia), el 18 de enero de 2022 (Foto por Sebastián Barros/NurPhoto vía Getty Images) | Foto: NurPhoto via Getty Images

“El país necesita apertura política y la participación de múltiples sectores. Enfrentamos una de las peores crisis y uno de los mayores caos de nuestra historia. Hay grandes dificultades en seguridad, salud, relaciones internacionales, en materia fiscal, en pensiones, en asuntos económicos. Tenemos el deber de contar con equipos y coaliciones que puedan enfrentar el reto”, añadió.

Juan Carlos Pinzón busca ser presidente de Colombia en 2026 con “PUÑO DE HIERRO” | Semana Noticias

Claramente, Pinzón ya estaba en conversaciones con Betancourt y los mensajes iban y venían. Al fin y al cabo, la colombo francesa no olvida que Juan Carlos Pinzón fue el viceministro de defensa de Álvaro Uribe Vélez cuando las Fuerzas Militares adelantaron la Operación Jaque, que permitió su liberación el 2 de julio de 2008, tras permanecer más de siete años en poder de las FARC.

Pinzón hizo parte de la logística y la inteligencia militar que le permitió a la exsecuestrada regresar a la libertad.

Hoy a Pinzón y Betancourt los une varios temas, entre ellos, impedir que Gustavo Petro o su candidato continúe en el poder después de agosto del próximo año. Y algo más urgente: el interés por fortalecer a las Fuerzas Militares y la Policía, cada vez con menos capacidad de reacción durante este mandato.