Política
Así será el calendario electoral para las consultas internas de cara a las elecciones de 2026
La Registraduría confirmó la fecha de las consultas internas de los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos.

La Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó el calendario electoral para las consultas internas de los partidos políticos de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Esos comicios se programaron para el domingo 26 de octubre de este 2025 y en estos participarán las colectividades que manifiesten su intención de preguntarle a sus seguidores cuál es el candidato de su preferencia para la elección general del próximo año.
En las consultas internas participarán los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos interesados en utilizar ese mecanismo de selección de sus candidatos y lo que se vote durante esa jornada será determinante para la contienda electoral del próximo año.
Los sectores políticos tienen hasta el 26 de julio para comunicarle al Consejo Nacional Electoral su intención de realizar consultas, organismo al que deberán presentar los nombre de sus precandidatos hasta el 11 de septiembre.
Lo más leído
Luego, esa instancia deberá pronunciarse sobre la aplicación de ese mecanismo de participación para cada uno de los partidos, movimientos o grupos significativos de ciudadanos que manifiesten su intención de participar para el día 21 de ese mismo mes.
“Las consultas para la toma de decisiones o escogencia de candidatos a las elecciones de Congreso de 2026 se realizarán el 26 de octubre de 2025, si las colectividades políticas así lo solicitan”, confirmó la Registraduría en un comunicado.
Las consultas internas de octubre de este 2025 están destinadas para los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos. Estas son diferentes a las consultas de coaliciones que podrían realizarse en marzo de 2026 en el marco de las elecciones legislativas.
Uno de los sectores que participaría en la jornada electoral de este mes de octubre sería el Pacto Histórico. El nombre de quien sea elegido en la consulta interna podría enfrentarse con el resto de los precandidatos de la izquierda en una posterior consulta para el posible frente amplio que conformen para la contienda nacional.
La Registraduría aclaró también que: “El 19 de septiembre inicia la inscripción de precandidatos ante la Registraduría Nacional. Este periodo se extenderá hasta el 26 de septiembre, un mes antes de las consultas, fecha hasta la cual también podrán retractarse de su voluntad inicial de participar en la consulta”.
El registrador Hernán Penagos descartó cualquier posibilidad de aplazar las elecciones de 2026 en Colombia. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/LJ2FqKT570
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 11, 2025