Política
Atado y amordazado: el presidente de la Cámara confirma que dejará de presidir la plenaria tras suspensión del Partido de la U
Julián López intentó crear un movimiento paralelo a la colectividad que llamó “Nueva U”.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, apareció en la plenaria de la corporación atado a la silla de su curul y con un pañuelo rojo amarrado a su rostro.
La escena ocurre después de que el Partido de la U confirmara la suspensión por tres meses efectuada contra el congresista, después de que el legislador lanzara el movimiento “Nueva U” en el Valle del Cauca, saltándose a las directivas de la colectividad.
El castigo contra López es claro: no podrá participar ni votar en los debates del Congreso durante tres meses, lo que le impide ejercer su rol de presidente de la corporación.
“Nos pueden intentar callar, pero no podrán apagar la verdad. A mi familia, a mis amigos y al país les digo: ánimo, vamos pa’ lante”, escribió en un cartel que sostuvo entre sus manos en el transcurso de la plenaria.
El Comité de Ética suspendió a López señalándolo de promover la división dentro de la colectividad, una determinación que puede prorrogarse si esa instancia así lo considera.
“No existe la Nueva U, no hay una escisión en proceso, no hay ningún movimiento naciendo al interior de la colectividad. Somos una sola fuerza política y nos estamos preparando para afrontar los retos electorales de 2026″, escribió el partido en un comunicado.
El presidente de la Cámara, Julián López, apareció atado a su curul después de la sanción que le interpuso el Partido de la U. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/teE5NhUbqx
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 28, 2025
El documento fue firmado por los codirectores de la U, Clara Luz Roldán y Alexander Vega; esa determinación aparta a López de los debates del Congreso, donde iba a ser una pieza clave para los intereses del Gobierno de Gustavo Petro, pues él es afín al petrismo y podría incidir en que los proyectos del Ejecutivo se priorizaran en el debate legislativo.
“Mientras esta situación se resuelve jurídicamente, no presidiré nuestra plenaria. Un rol que he asumido con la mayor responsabilidad, buscando siempre el equilibrio, la garantía de los derechos de todos y la unidad en medio de nuestras diferencias, honrando la confianza que ustedes depositaron en mí”, confirmó López en una carta.
López es uno de los opositores a la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, la líder natural del Partido de la U. Con su retiro temporal de las plenarias, las sesiones serán lideradas por el representante del Nuevo Liberalismo, Juan Sebastián Gómez.

