Política
Bancadas de Gobierno y oposición se enfrentaron por afirmación de Petro sobre el crecimiento de la industria en Antioquia
El mandatario aseguró que la industria de Antioquia había crecido gracias a su gobierno y a la captura de ‘Papá Pitufo’ quien llenaba en departamento de contrabando.
“¿Saben por qué crece la economía industrial antioqueña más que en cualquier lugar de Colombia y a una tasa, que confieso no he podido averiguar, pero que puede ser la más alta de su historia?”, preguntó el presidente Petro en medio de su discurso a todos los congresistas que asistieron a la instalación de la nueva legislatura.
Bancadas de Gobierno y oposición se enfrentaron tras la afirmación de Petro de que Antioquia es el departamento con mayor crecimiento industrial gracias a su administración. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/sS5wuclLfY
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 20, 2025
Y en ese mismo sentido, respondió a su misma pregunta: “porque crecen las confecciones, porque yo logré perseguir al mayor contrabandista de Colombia, que tenía profundos nexos con políticos en todas partes del país incluido un político antioqueño muy famosos que llenaba esto de contrabando”, dijo Petro.
El “mayor contrabandista de Colombia” al que se refería Petro, no es más que Diego Marín, alias Papá Pitufo.
Hay que recordar que este tema ha sido de suma relevancia para el jefe de Estado, ya que todo indica que Marín intentó aportar dinero a su campaña presidencial del 2022 y, además, todavía tendría mucho poder durante su Gobierno.
Lo más leído
En varias oportunidades, el presidente Petro ha señalado la intención que tiene su administración de que Marín regrese a Colombia en extradición, con la finalidad de que responda por los crímenes cometidos en el país. En el mensaje, el jefe de Estado alertó que alias Papá Pitufo podría ser utilizado por neonazis colombianos.
“El problema es que no es el interés de la verdad el que está detrás de quienes piden que Pitufo no llegue a Colombia a contar toda la verdad, sino es usarlo con gabelas por neonazis colombianos”, posteó en su momento el presidente Gustavo Petro.
Pero el jefe de Estado, en su momento, ya había entregado una declaración con la posibilidad de que Estados Unidos requiera al señalado zar del contrabando.

“El señor Diego Marín es el mayor contrabandista del mundo y mayor lavador de activos. Le pedí, en su momento, al presidente Pedro Sánchez que nos ayudara a su captura y lo logró. Al presidente le he pedido que hable con el gobierno actual de Portugal, donde está ubicado (Marín), y va a tratar de ayudarnos para que venga hasta aquí a pagar sus penas y cuente toda la verdad, cualquiera que sea”
A renglón seguido afirmó el mandatario colombiano en ese entonces: “Diego Marín trata de sobornar. La propuesta del presidente es que venga a Colombia y hable sobre todos sus 38 años de vinculación con la política e instituciones en este país. Ahora, los norteamericanos quieren llevárselo a Estados Unidos y, por eso, no han querido traerlo aquí. Pero para usarlo”.