Política

Benedetti salió a explicar polémica por viaje de ‘influencers’ en avión de la Policía: contó si él dio la orden

Ante el debate que se generó, el ministro tuvo que explicar por qué estos creadores de contenido fueron llevados al evento de Petro en este avión.

21 de mayo de 2025, 4:55 p. m.
Benedetti se refirió a la controversia que hay.
Benedetti se refirió a la controversia que hay. | Foto: Presidencia / X: @MoisesAlvaro_

Este martes, 20 de mayo, se llevó a cabo el cabildo abierto convocado por el presidente Gustavo Petro en el emblemático Paseo Bolívar, en pleno centro de Barranquilla. Allí, el jefe de Estado habló de muchos temas y desató controversia.

Sin embargo, la polémica ya estaba plasmada mucho antes de que el máximo mandatario arribara al sitio. En el centro de la tormenta están algunos influencers que desde el primer momento han hecho una férrea defensa del Gobierno.

El presidente Gustavo Petro llegó al cabildo abierto de Barranquilla.
Llegada del presidente Gustavo Petro al cabildo abierto de Barranquilla junto ASrmando Benedetti. | Foto: Tomada de X: @AABenedetti

El exembajador Moisés Ninco Daza publicó una fotografía en la que se ve a estos creadores de contenido y periodistas de medios alternativos llegando a la capital del Atlántico para apoyar el evento. La controversia está en que se usó un avión de la Policía para llevarlos hasta este lugar.

“Llegamos a acompañar al pueblo barranquillero en su cabildo abierto. Una jornada histórica de la cual Colombia no se olvidará”, escribió el exfuncionario.

De inmediato se desató todo un debate por el uso que se le dio a esta aeronave. Desde la oposición se cuestionó que se utilicen estos recursos para transportar a estas personas, mientras que sectores afines al Gobierno indicaron que no existe nada irregular en esta práctica.

Armando Benedetti, ministro del Interior, salió a explicar la situación y, en diálogo con la emisora Caracol Radio, dejó en claro que esto no es ilegal. “No fue una orden personal”, aseguró, teniendo en cuenta que este avión de la Policía está a disposición de la cartera que dirige.

“Es un avión alquilado de la Policía y el objeto del contrato dice que es para el ministro, para temas misionales y que pueden montarse las personas que estén autorizadas por el Ministerio”, manifestó.

En ese sentido, explicó que existe un convenio que permite esto, aunque aclaró que no fue firmado por él, sino que lleva más de 15 años.

“El contrato también puede ser hecho con aerolíneas comerciales privadas, pero como hay poca disponibilidad en cualquiera de estas empresas, entonces se hace con la Policía”, agregó en su respuesta.

Por lo mismo, insistió que se trata de un convenio que existe desde hace muchos años y no es que él, quien por decisión propia, se comunicó con la institución para pedir prestado el avión y llevar a estos influencers.

“Lo que se está haciendo es llevando medios alternativos, yo no sé si ahí iban algunos periodistas porque también iban funcionarios del ministerio y otras personas que tenían que ver con temas de seguridad del evento”, mencionó.

Por el momento, la polémica está servida sobre la mesa y hasta Hernán Cadavid, representante a la Cámara por el Centro Democrático, anunció que le solicitará al Ministerio de Defensa un informe donde se explique por qué estos creadores de contenido fueron llevados en la aeronave.

“Van por el mundo destruyendo el nombre de todo lo que se les atraviese y encima los colombianos pagando sus viajes”, señaló a través de su cuenta de X.