Política

Canciller Laura Sarabia no descarta la idea de traer a deportados colombianos de Estados Unidos en cruceros

La ministra de Relaciones Exteriores dijo que se están explorando varias opciones marítimas para traer un mayor número de ciudadanos.

1 de abril de 2025, 3:30 p. m.
Foro conversaciones por Colombia "Reactivación Económica” Consejo Gremial Nacional
La canciller Laura Sarabia habló de esa posibilidad. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

La canciller Laura Sarabia aseguró que siguen explorando la posibilidad de que el Gobierno pueda traer colombianos deportados de Estados Unidos en cruceros, como lo propuso recientemente el presidente Gustavo Petro.

“Frente a eso, no hemos descartado tener opciones marítimas, incluso otras opciones. Todo está bajo un estudio de mercado, entendiendo la situación fiscal del país, pero no hemos abandonado los avances y poder seguir trayendo nuestros connacionales al país”, aseguró Sarabia en su nuevo programa El Puente.

La canciller agregó que sigue trabajando con la Armada Nacional y con otros actores para explorar la mejor opción tanto financiera como jurídicamente.

La canciller Laura Sarabia dijo que la idea del presidente Petro se mantiene en pie. | Foto: Presidencia

Sarabia también se refirió a las conversaciones que se han mantenido con los Estados Unidos y dijo que se trata de una relación “entre iguales”, como lo ha mencionado Petro, a pesar de los impasses que se han generado en los últimos meses. Especialmente cuando el mandatario colombiano decidió no recibir a los colombianos deportados porque estaban llegando esposados y Trump respondió con la amenaza de mayores aranceles y otras medidas.

“No estamos mirando quién cede más que el otro, sino cómo trabajamos de manera conjunta y coordinada”, aseguró la ministra de Relaciones Exteriores.

Sarabia se refirió a unos acuerdos que se están conversando con ese país para compartir información entre ambas naciones, con el objetivo de combatir los crímenes transnacionales tanto en EE. UU. como en Colombia, con el ingreso de personas que tienen antecedentes en el otro país.

La canciller aclaró que hay limitaciones legales para compartir información sobre los ciudadanos en el caso colombiano; sin embargo, insistió en que siguen explorando las posibilidades.

El presidente Gustavo Petro se había referido a la posibilidad de implementar cruceros para traer a los colombianos deportados, en una entrevista con Félix de Bedout para Univision.

Allí, Petro confirmó que seguirá enviando aviones, los que sean necesarios para traer a colombianos deportados de Estados Unidos para que no lleguen esposados.

Colombianos deportados de los Estados Unidos que llegaron este miércoles 29 de enero a Bogotá.
Petro envió aviones para traer a colombianos deportados de Estados Unidos. | Foto: Tomada de la cuenta en X: @CancilleriaCol

“Y si aumentan, porque es previsible, entonces mandamos cruceros, barcos”, aseguró Petro. “Un crucero, dependiendo de su tamaño, puede llevar 1.000, 2.000, 4.000 y hasta 6.000 personas, luego resolvemos el problema mucho más fácilmente”, aseguró el mandatario.

Cuando el periodista le preguntó por los costos de esa propuesta, especialmente porque desde el Gobierno se ha hablado de falta de recursos y austeridad, el mandatario mencionó que eso saldrá del presupuesto porque esa gestión debe ser priorizada porque se trata de la “dignidad humana”, que para Petro “no tiene precio”.

Noticias relacionadas