Política

Canciller Yolanda Villavicencio ya se encuentra en la ONU, en Nueva York, para la conmemoración de los 80 años del organismo

La ministra de Relaciones Exteriores lideró un encuentro a nombre de la Celac, un organismo que en los últimos días Nicolás Maduro pidió convocar.

22 de septiembre de 2025, 5:49 p. m.
Yolanda Villavicencio se encuentra en la ONU en Nueva York.
Yolanda Villavicencio se encuentra en la ONU en Nueva York. | Foto: Cancillería

La canciller Yolanda Villavicencio viajó a Nueva York, Estados Unidos, para participar en la Asamblea General de la ONU, en la que acompañará al presidente Gustavo Petro.

Según informó la Cancillería, Villavicencio ya se encuentra en las instalaciones de ese organismo, donde ha llevado a cabo varias actividades previstas en su agenda.

“La ministra de Relaciones Exteriores Yolanda Villavicencio participa en la conmemoración de los 80 años de la ONU, reafirmando el compromiso de Colombia con el multilateralismo y la paz”, anunciaron.

Además, celebraron los 80 años de trayectoria de las Naciones Unidas y que Colombia fue uno de los países fundadores. Para el país, ese organismo se ha convertido en el “foro multilateral más importante para resolver los principales problemas globales en materia de paz y seguridad, desarrollo y derechos humanos”.

ONU
ONU | Foto: Cancillería

Uno de los puntos que más destacaron fue el monitoreo de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas frente a la implementación del acuerdo de paz de La Habana con las FARC, en 2016.

Luego de ese encuentro, la canciller lideró una reunión ministerial de la Celac, convocada por Colombia debido a que el país tiene la presidencia pro tempore de esa alianza. Allí se buscó alinear los mensajes y prioridades de cara a la agenda regional.

Los encuentros de la Celac han generado polémica porque desde allí se han enviado mensajes en contra de Israel y se ha respaldado al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, por ejemplo, por las diferencias que ha tenido con Estados Unidos.

En los últimos días, se conoció una carta que envió Maduro al presidente Gustavo Petro en la que le pedía convocar, a través de ese organismo, una reunión urgente para la paz en la región Caribe y América Latina.

Canciller Yolanda Villavicencio.
Canciller Yolanda Villavicencio. | Foto: Cancillería

“Yo le he enviado a varios presidentes de América Latina y el Caribe; al primero que se le entregó la carta fue al presidente de la Celac, Gustavo Petro, para que se convoque con carácter de urgencia en América Latina y el Caribe una conferencia especial por la soberanía y la paz del Caribe”, afirmó Maduro.

Sobre la Asamblea General de la ONU, se espera que el presidente Petro dé su discurso en este organismo internacional a nombre del país. En años anteriores ha enfocado su discurso en el combate al cambio climático, una nueva política para la lucha contra las drogas y la defensa de Palestina a Israel. Este año no se descarta que pueda referirse a la descerficación del país por parte de Estados Unidos.

Noticias relacionadas