Política

Cancillería hizo claro llamado sobre las manifestaciones a favor de Palestina convocadas para este martes

El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que garantizará la seguridad de las misiones diplomáticas acreditadas en Colombia.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

7 de octubre de 2025, 2:58 a. m.
El nombramiento del cónsul en Monterrey depende de la canciller Yolanda Villavicencio y del presidente Gustavo Petro.
La canciller Yolanda Villavicencio pidió que las marchas pro Palestina se desarrollen en un entorno de paz. | Foto: GUILLERMO TORRES-SEMANA

La canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy pidió que las marchas que se desarrollarán este martes, 7 de octubre, en respaldo a Palestina, se desarrollen en un entorno de paz y respeto.

El Gobierno de Gustavo Petro manifestó su respaldo a las movilizaciones, con las que se pretende recordar que la guerra entre Israel y Palestina comenzó hace exactamente dos años. De hecho, el propio presidente Petro y su ministro del Interior, Armando Benedetti, invitaron a los colombianos a movilizarse.

El pasado 7 de octubre de 2023 se presentó un atentado que ocasionó el asesinato de cerca de 1.200 personas, la mayoría de ellas israelíes, quienes perdieron la vida en medio de un atentado del grupo terrorista Hamás. Desde entonces, se desató un enfrentamiento bélico entre ambos bandos.

“En los dos años desde entonces, el mundo ha presenciado cómo más de 67.000 personas han sido asesinadas en Gaza, en una campaña israelí que ha sido descrita por el gobierno colombiano, de forma clara y contundente, como un genocidio", señaló la Cancillería en un comunicado.

Durante la última semana de septiembre se desarrollaron varias marchas en Colombia en señal de apoyo a Palestina, no obstante, estas estuvieron marcadas por hechos de vandalismo en ciudades como Bogotá, donde se afectó la infraestructura del edificio sede de la Andi.

Ese antecedente suscitó una alerta por el orden público durante la jornada de marchas de este martes 7 de octubre, protesta que coincide con una jornada que se realizará en diferentes países para pedir el fin de los enfrentamientos en la Franja de Gaza.

“En esta fecha de conmemoración, hacemos un llamado para que los connacionales en el país y en el mundo se unan alrededor de un solo mensaje: el de la paz. En este contexto, toda manifestación pública debe ser consecuente con el espíritu con el que se convoca: rechazando provocaciones y manteniendo en firme el compromiso con el diálogo y la convivencia", escribió la Cancillería.

El temor sobre la ocurrencia de posibles desmanes es reiterado. Incluso, Asocapitales le pidió al Gobierno nacional que haya mayor apoyo a las ciudades para evitar hechos de vandalismo durante esta movilización, pues las movilizaciones recientes dejaron como antecedente la movilización de un CAI en Bogotá.

El presidente Petro y el ministro Benedetti señalaron que el Gobierno nacional se hará responsable de cualquier afectación que se presente a las instalaciones de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá y de las instalaciones de ese país en Colombia, en el marco de esta movilización.

Entre tanto, la Cancillería prometió que el Gobierno “garantizará la protección y seguridad de todas las misiones diplomáticas acreditadas en Colombia durante las manifestaciones programadas, teniendo en cuenta su firme compromiso con el respeto al derecho internacional".

Noticias relacionadas