Política
Cancillería lamentó la muerte del papa Francisco: “Rendimos homenaje a una vida consagrada al servicio”
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia recordó los mensajes que dejó el sumo pontífice durante su visita al país, en 2017.

La Cancillería lamentó la muerte del papa Francisco, quien falleció en la mañana de este lunes de Pascua, en Roma, tras presentar complicaciones médicas durante las últimas semanas y justo horas después de terminar las celebraciones de la Semana Santa.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, expresa sus más sentidas condolencias por la muerte de su santidad el papa Francisco, primer líder latinoamericano en la historia de la Iglesia Católica en ocupar el papado. Hoy, el pueblo latinoamericano y el mundo pierden un referente de paz, solidaridad, inclusión y amor por la humanidad”, escribió el despacho que dirige la canciller Laura Sarabia en un comunicado.

La muerte de Francisco fue confirmada a las 3:36 de la mañana de este 21 de abril, en hora colombiana, con un mensaje publicado en la cuenta oficial del Vaticano en el que la Santa Sede informó que el sumo pontífice “ha partido a la Casa del Padre”.
La Cancillería afirmó que Colombia recuerda su visita de septiembre de 2017 que lo llevó a un recorrido por varias ciudades y que el Gobierno calificó como “un gesto que reafirmó su apoyo incondicional a nuestro camino hacia la reconciliación y la paz”.
Lo más leído
En ese sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores recordó el mensaje que dio para entonces Francisco señalando que “la búsqueda de la paz es un trabajo siempre abierto, una tarea que no da tregua y que exige el compromiso de todos”.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores acompaña en este momento de duelo a la Iglesia católica y a los millones de fieles que hoy lloran su partida. Elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma y rendimos homenaje a una vida consagrada al servicio de la humanidad”, detalló la Cancillería en un comunicado.
El deceso del papa Francisco fue confirmado por el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. Su fallecimiento se registro a las 7:35 de la mañana, hora de Roma, justo en el marco de las celebraciones del lunes de Pascua.
El presidente Gustavo Petro también se refirió a la muerte del jerarca de la Iglesia católica afirmando que se siente “solo” tras la confirmación de su partida y destacando que el Papa de origen argentino “comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida. En las causas codiciosas de la extinción”.
Comunicado de prensa 👇 pic.twitter.com/UsLElLIyfc
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 21, 2025