Política
Carlos Carrillo se despachó contra Angélica Lozano y demás congresistas que pidieron escisión del partido: “Qué cobardía”
La decisión de Lozano y otros congresistas generó un nuevo debate político en el país.
La decisión que tomaron varios congresistas del partido Alianza Verde, pidiendo una escisión para fundar un nuevo partido, suscitó muchísimas opiniones en el mundo político del país.
Una de las reacciones más sonadas fue la de Carlos Carrillo, actual director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), quien lanzó fuertes cuestionamientos contra los congresistas que pidieron la escisión para fundar un nuevo partido de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
¡Qué cobardía la de los congresistas de @ClaudiaLopez! No necesitan escindirse, no necesitan balcanizar un partido para promover una rapiña de votos. Lo serio; lo decente, es renunciar. Están justo a tiempo, si renuncian antes de marzo pueden lanzarse en el 2026 por el partido…
— Carlos Carrillo (@CarlosCarrilloA) February 19, 2025
Carrillo acusó a estos congresistas, cercanos a la exalcaldesa de Bogotá Claudia López, de ser cobardes por pedir la escisión del partido.
“¡Qué cobardía la de los congresistas de @ClaudiaLopez! No necesitan escindirse, no necesitan balcanizar un partido para promover una rapiña de votos. Lo serio, lo decente, es renunciar", indicó el director de la UNGRD.
Lo más leído
Carrillo agregó que esos congresistas están todavía a tiempo para renunciar al partido y lanzarse a las elecciones de 2026 por cualquier otra colectividad.
“Están justo a tiempo, si renuncian antes de marzo pueden lanzarse en 2026 por el partido que quieran. ¿O es que están ahí por el sueldo y la UTL? La política es de convicciones, increíble que piensen merecer la Presidencia de la República y sean incapaces de hacer campaña sin la comodidad de la curul", sentenció Carlos Carrillo.
Los congresistas que enviaron una carta a las directivas de Alianza Verde para pedir la escisión son Angélica Lozano, Katherine Miranda, Catherine Juvinao, Carolina Giraldo, Cristian Avendaño y Alejandro García. Estos políticos explicaron que la causa principal para pedir son las diferencias con el sector cercano al gobierno del presidente Gustavo Petro.
Lozano leyó una carta en la que expuso las diferencias que los llevaron a tomar la decisión.
“Llegamos al partido en 2009 desatando la ola verde por todo el país. En este tiempo hemos honrado con nuestro trabajo, riguroso y transparente, el proceso cívico construido. Desde 2021 empezó la discusión interna sobre la posible escisión a raíz de diferencias políticas con el sector petrista, que solo han venido profundizándose”, se lee en el documento.

Estos congresistas indicaron que, pese a la batalla por irse a la independencia, un sector terminó asumiendo ministerios y entidades.
“Después de dos años dando la batalla interna por declarar la independencia frente al Gobierno nacional, el otro sector decidió hacer parte del gabinete y buscar la reelección del proyecto Petro en 2026, asumiendo ministerios y entidades. Nuestro camino es otro”, manifestó Lozano.