Política
Carlos Giménez, representante de EE. UU., cuestionó candidatura de Iván Cepeda y lanzó alerta al país: “Mucho ojo, Colombia”
El congresista recordó un mensaje del senador en el que respalda a Nicolás Maduro y a Hugo Chávez.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Estados Unidos no es ajeno a la situación política y electoral del país. El representante Carlos Giménez, quien ha estado activo con respecto a lo que sucede en Colombia y el Caribe, cuestionó la candidatura de Iván Cepeda porque considera que sería la continuidad del presidente Gustavo Petro.
“Este es el que pretende ser el sucesor del petrismo. Mucho ojo, Colombia, que podrían terminar como Venezuela: un bello país carcomido por la violencia, el hambre y la miseria”, dijo en X.
Este es el que pretende ser el sucesor del petrismo. Mucho ojo #Colombia, que podrían terminar como #Venezuela — un bello país carcomido por la violencia, el hambre y la miseria. https://t.co/V6X0jw3b8U
— Rep. Carlos A. Gimenez (@RepCarlos) October 28, 2025
El congresista estadounidense retomó un trino del senador de 2013 en el que respaldaba la elección de Nicolás Maduro como sucesor de Hugo Chávez. “Nicolás Maduro es digno sucesor de Hugo Chávez y trabajará también por la paz en Colombia”, aseguró en ese entonces Cepeda.
Horas antes, Giménez había hablado en El Debate de SEMANA, en el que se había referido al presidente Gustavo Petro y lo había relacionado con Nicolás Maduro, pues desde Estados Unidos consideran al dictador venezolano un “narcotraficante y terrorista” por quien ofrecen una recompensa de 50 millones de dólares.
“Creemos que lamentablemente el presidente Petro es parte de esta organizaciones que están trabajando juntos para hacernos a nosotros daño”, afirmó Giménez sobre la inclusión del presidente Gustavo Petro en la lista Clinton.

El congresista cuestionó que Petro puede decir que está en contra del narcotráfico, pero que lo que más pesa son sus discursos en materia internacional, como el que dio en Naciones Unidas cuando dijo que quienes están en la cadena del narcotráfico lo hacen porque son pobres, por lo que para Giménez eso dice mucho de la posición del mandatario.
El congresista cuestionó que esas declaraciones son un insulto a las personas que tienen dificultades económicas pero están en la legalidad, pues estarían trabajando para salir adelante mientras el mandatario justifica a los delincuentes que estarían afectando a los demás ciudadanos con acciones ilegales.

“El presidente Trump ha dicho que basta ya, tiene la fuerzas ahora en el Caribe, lo que es necesario para tomar cualquier acción que él desee tomar. La diferencia entre Colombia y Venezuela es que allá tienen un narcotraficante que está encabezando el gobierno ilegítimo [...]; en Colombia, el presidente Petro es el presidente legítimo, pero eso no quiere decir que lo que está haciendo sea legal y está dañando los intereses de Estados Unidos y la ciudadanía”, señaló el congresista de ese país.
Giménez volvió a referirse en las últimas horas a Maduro y manifestó que luego de que termine esa dictadura harán lo propio con Cuba. “Después de que el régimen de Maduro termine de colapsar, le seguirá la dictadura asesina de Cuba. Ya es hora de que la comunidad internacional se una a Estados Unidos para apoyar al pueblo cubano y oponerse al régimen que lo oprime. Estamos observando y tomando nombres”, dijo.


